worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Defendiendo la verdad: ex preso exhorta a Paramount a que reconsidere la cancelación de “El Candidato de Guantánamo”

24 de agosto de 2023
Mansoor Adayfi

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 1 de septiembre de 2023


En un mundo lleno de sombras y secretos, la verdad es evadida muchas veces. Cuando tiene que ver con la bahía de Guantánamo, la verdad para mí es cristalina: fue y sigue siendo una de las más largas violaciones de derechos humanos del S. XXI. Abierta por más de 21 años, Guantánamo y su historia siguen estando envueltas en secreto. Como ex prisionero que soportó alrededor de 15 años de encarcelamiento sin haber sido acusado de algún crimen, estoy determinado a hablar acerca de Guantánamo para que el mundo entienda la escala y el alcance de injusticias llevadas a cabo en la prisión más infame del mundo y llevarle justicia y paz a sus víctimas.

El “Candidato “Guantánamo”: ¿Una anulación por motivos políticos?

A principios de este año, tuve la oportunidad de compartir parte de mi historia en el documental “The Guantánamo Candidate” producido por Vice News y programado para salir al aire en Showtime, propiedad de Paramount. El documental quería alumbrar uno de los periodos más obscuros de Guantánamo, los años alrededor de la huelga de hambre del 2005/6 y las misteriosas muertes de tres prisioneros. Los productores recurrieron al sargento del estado mayor Joe Hickman, quien estuvo ahí durante ese tiempo, a mí y a varios otros para dar sus recuentos personales y experiencias de lo sucedido.

Durante mi tiempo en Guantánamo, presencié y experimenté horrores inimaginables. Muchas de las caras responsables por mi dolor y tormento y el de mis compañeros están grabadas en mi memoria. La cara de Ron DeSantis es una que jamás olvidaré. Lo recuerdo distintivamente entre el grupo de observadores, sonriendo y riéndose mientras que me alimentaban brutalmente de manera forzada para terminar mi huelga de hambre. Sólo algunos pocos ex prisioneros lo recuerdan bien, pero quienes lo hacemos, no lo olvidamos.

Nuestros recuerdos son vívidos, sin embargo, la verdad acerca de Guantánamo permanece silenciada, bloqueada por las clasificaciones y redacciones del gobierno y enfriada por guardias y ejecutivos preocupados por el resultado. Programado para salir en mayo del 2023, “The Guantánamo Candidate” fue cancelado indefinidamente esa semana. Las especulaciones sugieren que la cancelación fue motivada por consideraciones políticas y miedo a que se nombrara al candidato presidencia como testigo y posible participante en la alimentación forzada de prisioneros en Guantánamo, algo que ha sido categorizado por la Organización de las Naciones Unidas como tortura. Como alguien que ha vivido esa experiencia y ha trabajado para alumbrar los secretos de Guantánamo, compartir mi historia con el público a través de este documental me ha hecho sentir escuchado.

Exponiendo Guantánamo: la lucha

He aprendido con los años, que los medios tienen un papel importante en la democracia como guardianes de la sociedad. Cubrir Guantánamo ha sido una lucha desde el inicio de la guerra contra el terror. La mal información, clasificaciones, secrecía y el valor político del miedo combinados la dura plática sobre el terrorismo ha hecho que la cobertura de Guantánamo sea difícil. Ex prisioneros, fuentes valiosas para reportaje, muchas veces se sienten amenazados, denigrados, estigmatizados o simplemente que los hace parecer sospechosos. Otras fuentes como ex guardias, staff o abogados han sido silenciados por acuerdos de confidencialidad o con clasificaciones secretas que previenen que hablen de manera oficial. Todo esto ha consolidado el reportaje sobre Guantánamo a pocos guardianes que han venido a definir el Guantánamo que vemos en los medios. Cuando un documental como “El Candidato de Guantánamo” viene, crea un verdadero potencial para que la grieta de secretos de Guantánamo se abra y traiga rendición de cuentas. También funciona como un nuevo medio para escuchar historias no contadas que han sido silenciadas. Claro, me decepcioné de saber que “The Guantánamo Candidate” había sido cancelado por razones personales. Pero de manera más importante, la cancelación me mostró que sólo fue negocio como de costumbre ya que aquellos en el nivel más alto que pueden ser responsables de actos atroces de tortura y abusos de derechos humanos escapen del escrutinio nuevamente.

La verdad fue la primera baja de la guerra contra el terror. Billones de dólares de los contribuyentes han sido gastados para mantener Guantánamo abierta y al mismo tiempo esconde lo que en realidad sucedió ahí. El reportaje ha sido limitado a lo que se reveló hace más de diez años con revelaciones documentadas de tortura e interrogación mejorada. Pero aquellos que estuvieron en Guantánamo, ya sea prisioneros, staff o guardias saben que esas revelaciones son sólo la punta del iceberg.

Negación a ser silenciado

Desde mi transferencia desde Guantánamo hace 7 años, me he dedicado a exponer la verdad de lo que nos sucedió a mí y a mis compañeros. Mi voz se ha unido al coro de otros que rehusaron ser silenciados por miedo o intimidación. He hablado en conferencias, dado entrevistas a los medios y escrito extensivamente acerca de mis experiencias en mi libro Don’t Forget Us Here, Lost and Found at Guantánamo. La falta de transparencia que rodea este centro de detención y las condiciones soportadas por sus reclusos es un insulto a los principios de justicia y derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Juntos, con abogados dedicados, luchamos para llevar a la justicia a aquellos responsables de tortura y abusos.

Como un ex prisionero que soportó sufrimiento inimaginable, le pido a Showtime que reconsidere la decisión de cancelar “The Guantánamo Candidate”. El mundo merece saber más acerca de lo que sucedió en Guantánamo durante el 2006 y este documental derrama la muy necesitada luz sobre este capítulo obscuro en su historia para mostrarnos quién estuvo ahí, lo que saben, cómo actuaron y cómo sus historias se alinean con la verdad de lo sucedido.

Estoy agradecido con Vice por el valor en buscar esta historia y espero que puedan encontrar otra manera de llevarla al público. También estoy con mis compañeros ex prisioneros que valientemente hablaron para este documental. Nos negamos a ser silenciados, continuaremos a hablar acerca de la tortura en todas sus formas y a exigir rendición de cuentas.

Sólo si mostramos el espejo a la verdad de los crímenes del gobierno estadounidense, podremos genuinamente entender las profundidades de las injusticias cometidas en nombre de Estados Unidos. Aliento a Showtime a que se levante sobre las presiones políticas e intereses personales y se mantenga firme en su compromiso de explorar la verdad. Mientras veo en retrospectiva mi tiempo en Guantánamo y el sufrimiento que soporté por incontables personas, me recuerdo que la verdad debe ser contada, no sólo para mí y mis ex compañeros, sino para el bien de los derechos humanos y para asegurar que dichas atrocidades jamás se repitan.

El slogan de Paramount es “Popular es fundamental”. Hagamos que defender la verdad sea popular.


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net