worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Italia hace lo que Obama se niega a hacer: Condena a torturadores

Dennis Loo
4 de noviembre de 2009

En una noticia de última hora que por ahora en Estados Unidos parece que sólo la red CNN está transmitiendo, pero que ha salido en numerosas agencias de noticias extranjeras, como la BBC: un tribunal italiano declaró que veintidós estadounidenses son culpables de secuestro y tortura de un clérigo.

El programa CBC News Today, el 4 de noviembre de 2009, incluye el informe de la agencia de noticias AP, que dice en parte:

“El portavoz de Departamento de Estado Ian Kelly dijo que …el gobierno de Obama está ‘decepcionado por los veredictos.

“A veintidós de los estadounidenses se los condenaron inmediatamente a cinco años de cárcel tras un proceso de casi tres años. El otro condenado estadounidense, el ex jefe de estación de la Agencia Central de Información en Milano, Robert Seldon Lady, recibió la pena más severa, ocho años de prisión.

“Los abogados que defendían a los estadounidenses, que en su mayoría no han tenido ningún contacto con sus clientes, habían declarado que sus clientes no eran culpables y pedido su absolución.

“Los estadounidenses fueron acusados de secuestrar a Osama Moustafa Hassan Nasr, también conocido como Abu Omar, el 17 de febrero de 2003, en una calle en Milano, para luego transferirle en furgoneta a la base aérea Aviano en el norte del país, donde un avión lo llevó a la base aérea de Ramstein en el sur de Alemania. Entonces se lo trasladó a Egipto, donde él dice que fue torturado. Desde entonces se le ha puesto en libertad, pero sin permitirle salir de Egipto para asistir al proceso.

“El equipo de defensa de los estadounidenses ha empleado varios argumentos durante el proceso para justificar las acciones de sus clientes: a saber, que ellos estaban siguiendo órdenes, que se les debe anular las acusaciones debido a la inmunidad diplomática y que la rendición extraordinaria no era ilegal bajo las políticas adoptadas por el ex presidente estadounidense George W. Bush para combatir el terrorismo.”

¿Es demasiado pedir que Obama, cuya plataforma de campaña prometió que iba a poner fin a la tortura e invertir las prácticas inconstitucionales de Bush, expresara su alivio porque se determinó que los funcionarios de la Agencia Central de Información y los diplomáticos estadounidenses eran culpables de acciones a las cuales Obama dijo que se opone?

Por lo visto, sí.

En vez de sentir alivio porque se responsabilizaron a los torturadores, Obama está “decepcionado por los veredictos.”

¿Quién es el más decepcionado aquí: aquellos que creían que Obama iba a corregir las infamias, u Obama, quién ha argumentado desde que tomó posesión de la presidencia en contra de responsabilizar a los funcionarios de Bush de sus actos monstruosos e ilegales?

El periódico Il Giornale, en junio de 2009, le cita a Robert Seldon Lady, el ex jefe de estación de la CIA en Milano que recibió la pena más severa, ocho años de prisión, quien dijo: "No soy culpable. Soy responsable solamente de haber acatado una orden que recibí de mis superiores. No fue un acto delictivo. Fue un asunto de estado."

¿No orienta la CIA a su personal sobre los veredictos de Nuremberg, que dijeron que seguir órdenes, la pobre defensa que adujeron los criminales de guerra nazis, no es ninguna excusa?

En cuanto a los otros dos argumentos que los abogados de la defensa de los estadounidenses plantearon:

¿Piensa alguien en serio que la inmunidad diplomática debería protegerle de ser procesado por delitos de lesa humanidad?

Y con respecto al argumento de que la rendición extraordinaria no era ilegal bajo Bush – otra vez, esto no es ningún argumento. El hecho de que un gobierno declara que su política es entregar a las personas para ser torturadas a lugares como Egipto, donde la tortura es rutinaria y bien conocida, no eclipsa el hecho de que el secuestro con el fin de torturar a una persona todavía es ilegal e inmoral. Además, Obama está indudablemente "decepcionado" con ese veredicto porque mina su continuado uso público de la rendición.


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net