Un creciente número de informes del trauma infligido deliberadamente a los
niños migrantes detenidos por el régimen de Trump y Pence
10 de agosto de 2018 | Periódico Revolución | revcom.us
Durante varios meses, el régimen de Trump y Pence les arrancó a casi 3.000
niños a sus padres. A los niños les dijeron que iban a jugar o tomar un baño, o
los arrancaron gritando de los brazos de sus madres, y luego
desaparecieron en los llamados “refugios” que incluso un fiscal federal
describió como “un entorno parecido a una prisión”. En algunos de estos
“refugios”, los niños reciben drogas psicotrópicas —“zombificadas” según un
abogado— como una forma de control. Han comenzado a salir informes de abuso
sexual y otros abusos físicos y emocionales. La comunicación entre los niños y
sus padres durante meses de prisión fue irregular o inexistente.
Ahora, mientras algunos de esos niños son
regresados a sus familias, surgen informes del trauma profundo. Un niño gregario
de cinco años cuyo juguete favorito solía ser un “minion”, un personaje de la
película Despicable Me / Mi villano favorito, estaba separado de su
madre durante 50 días. Según el New York Times, mientras detenido “se
cerró” y se negó a comer o bañarse. Ahora “juega” a encadenar y cachear a
“migrantes”, suplica que lo amamanten y se esconde detrás del sofá cuando llegan
visitantes. Otros niños rompen en llanto cuando ven a policías, se aferran a la
madre y lloran si la madre sale de la habitación por unos minutos, o se ponen
emocionalmente introvertidos. Una niñita tomó unas tijeras e intentó cortarle el
pelo.
Muchos niños creen, o los agentes de ICE les dijeron, que sus padres
los habían abandonado; algunos internalizan esto como “castigo” por
algo mal que hicieron. El Times cita a Johanna Bick, profesora de
psicología de la Universidad de Houston: “No hay mayor amenaza para el bienestar
emocional de un niño que ser separado de un cuidador principal. Aunque fuera por
un período corto, para un niño es una eternidad”. Un estudio de la Universidad
de Miami informa que estas “cicatrices emocionales [pueden] manifestarse en
dolencias físicas que, si no se tratan, pueden convertirse en enfermedades
graves que pueden durar toda una vida”.
Y a pesar de que el gobierno y los medios nos aseguran que este oscuro
capítulo está llegando a su fin, la realidad es que a pesar de una orden
judicial federal del 26 de junio, casi 500 niños aún no han sido reunidos con sus padres,
principalmente porque los padres fueron deportados o coaccionados para abandonar
Estados Unidos, a menudo con la promesa (mentira) de que así podían recuperar a
sus hijos. Y existe un peligro real de que muchos de estos niños se vuelvan
huérfanos permanentes.
Gran parte de los medios de comunicación y los políticos demócratas
principales continúan diciendo que este sufrimiento prolongado refleja la
incompetencia de parte del régimen de Trump, su “falta de hacer planes”
para lo que hacer después de secuestrar a los niños. La senadora demócrata Diane
Feinstein lo llama “una política descuidada”. El senador demócrata Richard
Blumenthal la criticó como no “exitosa”. ¡NO! Eso constituye embellecer
al régimen al encubrir su carácter fascista. Es como decir que un pirómano
estaba “descuidado” al no hacer planes para tener a mano camiones de bomberos
cuando prendió fuego. La política de Trump y Pence es deliberada, no
“descuidada”. Los funcionarios declararon abiertamente que su objetivo
era la “disuasión”; es decir, al atormentar y torturar abiertamente a estos
niños y sus familias, “disuadirían” a otros posibles inmigrantes de los “países
pozos de mierda” de huir a Estados Unidos, aunque la vida de sus hijos estuviera
en riesgo en su tierra natal”.
Para el régimen, infligir el dolor de modo continuo y permanente es un
distintivo, no un error. Pero para cualquiera con una onza de humanidad, es
un reto ineludible hacer todo lo que podamos, con urgencia, para
expulsar del poder a este régimen.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|