Cómo el Reino Unido ayudó a dirigir ataques letales con drones en Yemen
Namir Shabibi y Ben Bryant
VICE News en español
8 de abril de 2016
Durante la última década la inteligencia británica ha cooperado sistemáticamente con
agencias estadounidenses y yemeníes en la guerra encubierta contra Al-Qaeda en
Yemen. Así lo revela una investigación de VICE News.
Siendo esto algo que ha caracterizado la política unilateral de Estados Unidos, VICE
News ha descubierto que a través de agentes dobles, vigilancia y marcaje
electrónico, los Servicios de Inteligencia Británicos (SIS, también llamados
MI6) ayudaron en la identificación y la localización de blancos humanos para
ataques con drones americanos desde 2010 en adelante.
Lee aquí el reportaje completo: La guerra británica encubierta en la Guerra del
Yemen: una investigación de VICE News.
La guerra encubierta en Yemen se ha cobrado la vida de 1.651 personas, incluyendo
a 261 civiles, de acuerdo con el Bureau of Investigative Journalism. Otras tantas han sido heridas.
"Teníamos una lista de objetivos con nombres que podíamos perseguir", explicaba
Stephen Seche, antiguo embajador de EEUU en Yemen. "Era muy útil para
ambos [Gran Bretaña y Estados Unidos] sentarnos y ayudar a triangular aquello
que oíamos de diferentes fuentes".
Un exfuncionario senior de la CIA, responsable de operaciones en Yemen, afirmó que
el Reino Unido proveyó capacidades "únicas" a través de sus redes de
inteligencia humana. "Si miras en las capacidades que tiene cada bando,
esto te dice algo acerca de dónde viene la inteligencia enjuiciable".
Es preocupante que el rol del Reino Unido no se haya hecho público, dijo el
parlamentario británico David Davis, representante sobre la cuestión de los
drones en el Parlamento de todos los partidos. "La implicación del Estado
británico es algo que el gobierno debería dejar claro al Parlamento", declaró.
"Si sabemos que hemos estando ofreciendo inteligencia que ha sido utilizada para un
asesinato, entonces deberíamos estar muy seguros de que esto va de acuerdo a
nuestras reglas y líneas maestras".
Un equipo de los SIS también guió a la Agencia de Seguridad Nacional del Yemen (NSB en inglés)
en una Central de Operaciones Conjuntas para observar y fijar objetivos de
Al-Qaeda para los drones estadounidenses. Ali al-Ahmadi, director de la NSB
entre 2012 y 2015, explicó a VICE News: "Los SIS han cooperado mucho con
nosotros guiando a nuestro equipo de vigilancia, que preparaban redadas y
arrestos, monitorización y fijación de objetivos. Esta fue una de las razones
del éxito de la NSB".
Al-Ahmadi confirmó que el guiaje británico fue tanto "teórico como operacional"
y que "los equipos de vigilancia eran la especialidad británica".
Un exoficial británico que sirvió en Yemen lo deja meridianamente claro:
"Nuestra gente posicionada era muy talentosa".
Pero los formadores británicos mantenían un perfil bajo. El coronel Yahya Saleh, que entre 2001 y
2012 comandó las Fuerzas de Seguridad Centrales de Yemen, que también habían
sido entrenadas por Reino Unido, hizo notar: "Establecieron que no
podíamos tomar fotos de ellos, ni mencionar sus nombres. Hasta cuando se
condecoró a los formadores americanos, los británicos declinaron que sus
nombres fueran mencionados".
Después de que Estados Unidos empezara a utilizar una táctica conocida como "ataque por
marcaje" — disparando contra grupos de hombres en edad para combatir y sin
identificar por su carácter "sospechoso" — en 2012 a los entrenadores
británicos se les prohibió compartir inteligencia con las fuerzas
estadounidenses, para asegurar que la lucha contra el terrorismo británica era
acorde al imperio de la ley.
Aunque de acuerdo a funcionarios americanos, británicos y yemeníes que sirvieron en este último
país, miembros del Regimiento de Reconocimiento Especial británico — una unidad
de las fuerzas especiales — fueron apoyados por los SIS, guiando a la NSB y a
la Organización para la Seguridad Política de Yemen. Esto ha situado a estos
soldados bajo el control de la Oficina de Exteriores de la Commonwealth (FCO en
inglés), eximiéndolos de las regulaciones del Ministerio de Defensa y
permitiéndoles continuar alimentado el programa de drones y aportar agentes de
inteligencia de forma encubierta.
Un oficial británico ha sostenido que "en el momento en el que son transferidos, el
Ministerio de Defensa pierde todo control sobre lo que están haciendo".
En respuesta a una pregunta parlamentaria sobre la implicación del Reino Unido en la guerra de
Yemen por el parlamentario Tom Watson en julio de 2014, la FCO contestó:
"Los ataques con drones contra objetivos terroristas en Yemen son
responsabilidad de los gobiernos yemení y estadounidense. Esperamos que las
partes implicadas actúen en concordancia con la ley internacional y que tomen
todas precauciones factibles para evitar bajas civiles cuando lleven a cabo las
operaciones".
El número de ataques derivados del apoyo de la inteligencia británica es un secreto muy bien
guardado, pero un oficial senior de la CIA responsable de operaciones en Yemen
confirmó que el hecho de compartir de objetivos entre la inteligencia es algo habitual.
Hasta nueve ataques se cree que pueden haber surgido de un agente británico, incluyendo un ataque a
un grupo de granjas conocidas como Wadi Rafad el 6 de mayo de 2012, que mató a
Fahd al-Quso, un comandante sobre el terreno de Al-Qaeda en la Península
Árabiga (AQAP en inglés) que estaba en disposición de haber bombardeado el USS
Cole en 2000.
El ataque también mató a un estudiante de 19 años llamado Nasser Salem Lakdim, quién se ocupaba
de sus cultivos en el campo adyacente. El padre de Nasser fue a toda prisa
hacia su casa para encontrar a su hijo en pedazos. "Era horrible, apenas
no puedo describirlo", rememora a VICE News.
En otro ataque basado en los informes del mismo agente británico, el 30 de marzo
de 2012, un drone estadounidense disparó tres misiles contra un coche en el
centro de una ciudad yemení. En 2015, documentos GCHQ sostenían que el ataque acabó con la vida de un
"doctor pionero en utilizar cirugía para implantar explosivos". Junto
a un combatiente de AQAP, el ataque mató a un espectador civil de 60 años e
hirió a 6 niños cuando jugaban a fútbol.
Nabeel Khoury, el vicejefe estadounidense de la misión de Sanaa entre 2004 y 2007,
escribió en 2013 que "los ataques con drones quitan de enmedio a unos
pocos tíos malos, pero también matan a un gran número de civiles inocentes.
Teniendo en cuenta la estructura tribal de Yemen, Estados Unidos genera
aproximadamente entre 40 y 60 nuevos enemigos por cada agente de AQAP asesinado
por drones".
Davis coincide: "Matar a gente que no es culpable desde el cielo es una forma
muy rápida de alistar a un montón de gente a las filas de nuestros enemigos".
El pasado noviembre, la parlamentaria Harriet Harmam, miembro de la Junta
Parlamentaria del Comité para los Derechos Humanos, dijo ante la audiencia del
Royal United Services Institute que "hay que estar atentos a la gobernanza
en la que suministramos inteligencia a otros países, como a EEUU, que lideran
el ataque. Somos culpables en este proceso".
Respondiendo a alegaciones de VICE News, un representante de la FCO aseguró que "habían
suministrado capacidad antiterrorista para apoyar los Servicios Securitarios
yemeníes con el objetivo de incrementar su habilidad para perturbar, detener y
procesar a terroristas sospechosos en línea con el imperio de la ley yemení y
los estándares internacionales de derechos humanos. Tras el cierre de la
embajada de Sanaa en febrero de 2015 hemos suspendido esta actividad.
Continuamos trabajando con socios regionales e internacionales para enfrentar
la amenaza que suponen las organizaciones terroristas, incluyendo AQAP y Daesh
Yemen [utilizando un acrónimo árabe para referirse a Estado Islámico] para
levantar una capacidad regional en el área del contra terrorismo".
Un portavoz del Ministerio de Defensa británico declaró que este ministerio
"no comenta nada sobre operaciones de las fuerzas especiales o cuestiones
de inteligencia".
EXCLUSIVA: Cómo explosivos 'Marca España' pudieron acabar en manos de
yihadistas sirios. Leer más aquí.
Sigue a Namir Shabibi y a Jack Walting en Twitter: @nshabibi
@Jack_Watling
Sigue a VICE News en español en Twitter: @VICENewsES
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|