PRIMER CASO DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA
Un enfermero militar se niega a
alimentar a la fuerza a un preso de Guantánamo
ABC_ES/MADRID
16 de julio de 2014
El propio prisionero Abu Wael Dhiab fue quien narró los hechos a su abogado
Dhiab, de 43 años, es un preso de Guantánamo sometido al programa de alimentación
forzada según una sentencia de la corte federal. Este ciudadano sirio no puede ser repatriado a causa de los disturbios
en su país natal y se declaró en huelga de hambre para protestar por su detención indefinida.
Sin embargo, la orden de alimentación forzada ha sido
incumplida por un enfermero militar de la base estadounidense, que se ha negado
a alimentar a la fuerza al preso. Este
suceso podría ser el primer caso de objeción de conciencia en este tipo de
prácticas que se llevan a cabo en esta prisión de máxima seguridad.
El propio prisionero Abu Wael Dhiab fue quien narró los
hechos a su abogado, Cori Crider, que se refirió públicamente al enfermero como
"el primer objetor de conciencia militar" de Estados Unidos en los 18
meses de huelga de hambre que se vienen sucediendo entre los reos de Guantánamo.
Crider ha asegurado que la decisión del oficial de enfermería está cargada de "verdadero coraje" añadiendo que "ninguno
de nosotros debe subestimar lo difícil que ha sido". Los hechos habrían tenido lugar, según el letrado, a principios de julio.
El oficial médico fue finalmente reasignado a "tareas alternativas" y, según ha
confirmado el capitán de la Armada Tom Gresback, el episodio "no ha tenido impacto en las operaciones
de apoyo médico en la base", tal y como ha informado el diario estadounidense "Miami Herald".
Dhiab describe al enfermero que se negó a alimentarle como un latino de unos 40 años de edad y con rango de capitán. El personal médico de
Guantánamo procede de la Armada, pero se desconoce la identidad del presunto objetor, que ya no se
encontraría en el centro de detención.
El año pasado los médicos civiles denunciaron como poco ética la práctica del personal médico militar de Guantánamo de
la alimentación forzada a los huelguistas a través de un comunicado publicado
en el New England Journal of Medicine e instaron a un motín médico.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|