Audiencia Popular por el Aborto a Solicitud y Sin Pedir Disculpas
Diane Derzis, dueña de la última clínica de aborto en el estado de Misisipí:
"Estoy tan orgullosa de decir que soy una abortista".
16 de septiembre de 2015 | Periódico Revolución | revcom.us
Diane Derzis es la propietaria de la
Clínica de Salud de la Mujer de Misisipí, también conocida como la Casa Rosada,
la única clínica de aborto que queda en el estado de Misisipí. Ella participó
en la Audiencia Popular sobre el Derecho al Aborto en Misisipí el 7 de agosto
de 2015. Lo siguiente es un extracto de su presentación.
Hoy estaba haciendo lo que mejor sé hacer, ir de compras. [Risas] Y estaba en la
tienda y esta mujer me preguntó... ella me dijo: “¿Qué le trae por aquí?” Ella
vio las placas de Alabama y dijo, “¿Qué le trae a Misisipí?” y yo le dije:
“Tengo un negocio aquí.” Esto pasó fuera de la cuidad de Jackson [en Misisipí].
Ella dijo: “¿Qué tipo de negocio?”, y yo le dije, “Una clínica de aborto. La
única clínica de aborto en Misisipí”. Y ella era una joven blanca y dijo: “Me
imagino que usted no habla mucho de eso con las personas debido a cómo son las
cosas aquí”. Y le dije: “¡Oh , no, no, le digo eso a todo el mundo!”.
[Aplausos] “Porque estoy tan orgullosa de decir que soy una abortista. Estoy
muy orgullosa de decir eso”. [Aplausos]
Y ella me miró y me dijo (y así me siento con respecto a algunas de las historias de
esta noche), ella dijo: “Cuando yo era muy joven fui golpeada y violada. Estaba
en un estado de coma durante dos semanas. No pensaron que iba a vivir”. Dijo,
“Estaba tan dañada que necesitaba una cirugía plástica en la cara. Así de
dañada que no podían hacerme el aborto hasta que tenía seis semanas [de embarazo]”.
Y ella dijo... quiero decir que tengo que decirles que esa era la peor clase de
historia para escuchar.
Ustedes saben que cada aborto es tan importante como cualquier otro. Y el motivo de
cada mujer es tan importante como el de cualquier otra. Pero cuando uno llega a
saber de una mujer que necesitaba cirugía plástica, y cuya vagina fue dañada de
manera irreparable, y ella dijo: “No, estoy bien. Siempre he estado muy bien.
En ese entonces no quería tener hijos. No quiero tener hijos ahora”. Luego ella
me dijo: “Pero esa elección tiene que existir para las mujeres. Así que aprecio
lo que usted hace”.
Y pienso que eso es lo que ustedes han estado haciendo aquí, lo cual es tan
importante, y eso es salir a la comunidad y hablar con las mujeres. Porque eso
es lo que falta en este movimiento, las historias. Porque eso es lo que cuenta:
las mujeres físicas.
Uno de cada tres mujeres se ha hecho un aborto. Yo me he hecho un aborto. ¿Cuántas
personas en esta sala se han hecho un aborto? No, está bien, ustedes saben que
es... eso es lo que pasa. Las mujeres que pasamos cuando caminamos en la acera,
las mujeres que vemos, esas mujeres han estado en el mismo lugar como nosotras.
Pero por alguna razón, no hablan de ello. Y eso está bien también. No tienen
que hablar de eso. Pero creo que las historias son tan importantes. Y eso es
parte de la otra cosa que quería decir.
Todos nosotros en esta sala somos personas distintas. Todos creemos en cosas
distintas. Y eso es lo que me encanta de Fin al Patriarcado. Compartimos una
cosa, aunque seas una capitalista glotona como yo [risas], compartimos una
cosa. Creemos que la mujer es la única persona que debe tomar esa decisión.
Confiamos en las mujeres para tomar esas decisiones. Y pienso que eso es lo que
tenemos que recordar, que todos somos diferentes en este país, todos tenemos
cosas diferentes, todos tenemos programas diferentes. Todos tenemos diferentes
razones para hacer lo que hacemos. Pero lo importante es que creemos en esta cuestión.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|