Aumentan suicidios entre veteranos de guerra
Eli Clifton IPS 14 de enero de 2010
WASHINGTON - Los suicidios entre los veteranos de guerra de Estados Unidos
aumentaron 26 por ciento entre 2005 y 2007, según estadísticas oficiales.
De los más de 30.000 suicidios que se producen en este país cada año, 20 por
ciento son de ex combatientes, dijo el secretario del departamento para Asuntos
de Veteranos (AV), Eric Shinseki, en una conferencia el lunes.
"Esto significa que cada día un promedio de 18 veteranos de guerra se
suicidan. Cinco de ellos están bajo nuestra atención en el AV", reconoció.
El aumento en la tasa de suicidios puede ser claramente atribuida a las
guerras en Afganistán e Irak, y al alto número de veteranos que regresan a
Estados Unidos con desorden de estrés postraumático.
"Tenemos hoy alrededor de dos millones de veteranos en Irak y Afganistán, y
aún no hemos visto el tipo de movilización de recursos necesario para encarar
una epidemia de suicidios de veteranos", dijo a IPS el periodista Aaron Glantz,
editor de New America Media y autor del libro "The War Comes Home" (La guerra
llega a casa).
Autoridades de la salud señalaron que las múltiples misiones realizadas por
muchos soldados de Estados Unidos en Afganistán e Irak suponen una presión
diferente a la de guerras anteriores.
"La lamentable verdad es que el desafío real comienza cuando esos hombres y
mujeres regresan a casa y deben adaptarse a la vida diaria", dijo el legislador
Michael McMahon, co-fundador del Caucus de las Heridas Invisibles en el
Congreso.
"El Departamento de Defensa y el AV deben estar preparados con el personal y
los fondos apropiados para analizar escenarios psicológicos tras el despliegue
(de soldados) con profesionales de la salud mental", afirmó.
"Evidentemente, los cuestionarios que se usan actualmente simplemente no son
suficientes. ¿Cuántos hombres y mujeres jóvenes mueren antes de que se les
provea la necesaria atención mental?", añadió.
El AV estima que, en 2005, la tasa de suicidio por cada 100.000 veteranos
entre hombres de 18 a 29 años era de 44,99, pero saltó a 56,77 en 2007.
Un informe de la Corporación Rand el año pasado concluyó que al menos 20 por
ciento de los veteranos de Afganistán e Irak mostraban síntomas de desorden de
estrés postraumático o depresión.
"A veces me pregunto, a mí mismo, pero también a otros de tanto en tanto, por
qué sabemos tanto sobre suicidios pero hacemos tan poco para prevenirlos", dijo
Shinseki.
El AV fue criticado por grupos de veteranos en abril de 2008, cuando mensajes
de correo electrónico del jefe de salud mental de ese departamento, Ira Katz,
mostraban que la oficina pretendía disimular el número de suicidios.
Bajo la administración de Barack Obama, la forma de tratar el problema de los
suicidios parece haber cambiado, con un mayor enfoque en la transparencia.
El AV realiza esta semana una conferencia de tres días sobre el tema. El año
pasado, Obama anunció un aumento de 25.000 millones de dólares en el presupuesto
de ese departamento para los próximos cinco años.
Aunque los fondos fueron bien recibidos, muchos aún están preocupados por el
hecho de que la continuación de la estrategia militar en Afganistán e Irak
suponga más presión sobre el AV y su capacidad de tratar a los soldados que
regresan a su país.
"La primera Guerra del Golfo (1991) terminó en cuestión de meses. La guerra
de Afganistán lleva nueve años, y la de Irak siete. Hay dos millones de
veteranos, la mayoría de los cuales han servido en múltiples misiones", dijo
Glantz.
"Lo que esto significa es que los militares nunca han sufrido la presión que
tienen hoy. Ni siquiera en Vietnam, cuando fueron reclutados y la mayoría de los
soldados solo sirvieron una misión. En Irak y Afganistán, todos están en el
frente de lucha todo el tiempo. Incluso estar en un vehículo e ir de una base a
otra es extremadamente peligroso", agregó.
Shinseki citó el hecho de que se producen 18 suicidios de veteranos de guerra
por día, cinco de ellos bajo atención del AV, como evidencia de que los
esfuerzos de la oficina están infructuosos.
También aumentaron los suicidios entre personal en actividad. Se reportaron
147 casos en el Ejército entre enero y noviembre de 2009, contra los 127
registrados en el mismo periodo de 2008.
Entre los reservistas, se registraron 50 suicidios en 2008, pero el número
aumentó a 71 durante los 11 primeros meses de 2009.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|