Ataques aéreos de coalición en Siria dejan al menos 300 civiles muertos desde marzo: ONU

Un adolescente sostiene una cocinilla en el campo de campamento de desplazados de Raqqa, en Siria. 14 de junio 2017. Los intensos ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos han dejado al menos 300 civiles muertos desde marzo en Raqqa, en el norte de Siria, a medida que se acerca al bastión de las fuerzas del Estado Islámico, dijeron el miércoles investigadores de crímenes de guerra de la ONU. REUTERS/Goran Tomasevic
|
Por Stephanie Nebehay
Reuters
14 de junio de 2017
GINEBRA - Los intensos ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos han dejado al menos 300
civiles muertos desde marzo en Raqqa, en el norte de Siria, a medida que se
acerca al bastión de las fuerzas del Estado Islámico, dijeron el miércoles
investigadores de crímenes de guerra de la ONU.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), un grupo de milicias kurdas y árabes respaldadas por
la coalición, comenzaron a atacar Raqqa la semana pasada para arrebatarla de
manos de los yihadistas.
Con el respaldo de fuertes ataques aéreos, las FDS han ganado terreno hacia el oeste, este y norte
de la ciudad.
"Los ataques se han intensificado en la ciudad", declaró el brasileño Paulo Pinheiro, jefe
de la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria.
"A medida que la operación gana impulso rápidamente, los civiles se ven atrapados en la ciudad
bajo el régimen opresivo de ISIS (Estado Islámico), a la vez que enfrentan un
peligro extremo por los excesivos ataques aéreos", dijo a periodistas.
La estadounidense Karen Abuzayd, otra integrante del panel independiente, declaró: "Hemos
documentado sólo las muertes provocadas por los ataques de la coalición y
tenemos alrededor de 300 muertos, 200 en un único lugar, en el pueblo de
Mansura".
Los investigadores de la ONU no tienen acceso a Siria. Entrevistan a sobrevivientes y testigos de
países vecinos o por Skype a otros que siguen en Siria.
En declaraciones más temprano al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Pinheiro dijo que hay una
"escalofriante pérdida de vidas civiles" debido a los ataques que han
obligado a 160.000 personas a abandonar sus hogares.
Fuerzas rivales batallan para arrebatar espacio al grupo insurgente Estado Islámico en los
alrededores de Raqqa, mientras el Ejército sirio también avanza en la región
desértica del oeste de la ciudad.
(Reporte de Stephanie Nebehay. Editado en español por Natalia Ramos)
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|