Ascienden a 42 las personas fallecidas en el ataque aéreo de Estados Unidos
al hospital de MSF en Kunduz
Ascienden a 42 las personas fallecidas en el ataque aéreo de Estados Unidos al hospital
de MSF en Kunduz.
MSF
11 de diciembre de 2015

© Andrew Quilty
|
Tras dos meses de investigaciones exhaustivas sobre el ataque aéreo que destruyó en
el hospital de Trauma de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, Afganistán, el
3 de octubre, MSF anuncia hoy con enorme tristeza que la cifra de fallecidos confirmada
asciende a 42.
Estas cifras de víctimas mortales incluyen 14 trabajadores humanitarios de MSF, 24
pacientes y 4 cuidadores (parientes que proporcionan cuidados adicionales a sus
familiares ingresados en el hospital). En anteriores comunicaciones, MSF había
informado de un balance de 30 personas fallecidas, pero la organización
confirma hoy que la cifra de víctimas asciende a 42, tras una revisión metódica
de los registros de MSF, de los testimonios de trabajadores y pacientes y de
las informaciones recogidas de los familiares.
Aunque determinar la cifra de víctimas ha sido extremadamente difícil en el caos de
los restos del hospital tras el ataque, se han realizado grandes esfuerzos para
identificar a las personas fallecidas. Parte de los archivos médicos, los
expedientes de los pacientes y las fichas de hospitalización quedó destruida ya
que estaban en el edificio principal del hospital que se quemó en el ataque.
Durante los dos meses transcurridos desde el bombardeo se han localizado más
restos humanos entre los escombros del hospital. Las investigaciones detalladas
llevadas a cabo incluyen entrevistas con personal de MSF, pacientes y
familiares, así como la verificación cruzada con otros hospitales de Afganistán
donde los pacientes de MSF fueron trasladados tras el ataque.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|