Teniente Watada: Un hombre de conciencia y coraje
Deanna Gorzynski, 16/01/07
PARA LA MAYORÍA DE NOSOTROS EL 22 de JUNIO DEL 2006 NO FUE UN
DÍA PARTICULARMENTE ESPECIAL. Para el teniente Ehren Watada fue un día de coraje
extraordinario que le costó caro. Para los Estados Unidos, fue un día de
importancia histórica. Ese día, Watada – un oficial condecorado con una carrera
prometedora, se transformó en el primer oficial comisionado a recusar
públicamente su despliegue a Irak. Lo hizo basándose en la ilegalidad de la
guerra de Irak. Como juró proteger y defender la Constitución, Watada está
convencido que tiene el deber de rehusar tomar parte en una guerra
inconstitucional.
Carolyn Ho recuerda nítidamente el día en que su hijo llamó a
casa y anunció su decisión. Estaba furiosa, preguntándose por qué su exitoso
hijo había elegido tirar todo su futuro por la borda. ¿Por qué hiciste esto?, le
preguntó. “!Te falta tan poco tiempo, Ehren… por favor, termina el servicio y
vuelve a casa!”, le dijo llorando. Después colgó el teléfono en un momento de
furia. No demoró mucho para que recapacitara y lo llamara de vuelta. Su furia se
había transformado en orgullo y fuerza. Junto con el padre de Ehren, ella da
permanente apoyo a su valiente hijo, un hombre de principios.
El 7 de Junio, Watada se puso un traje en lugar del uniforme
militar que antes había llevado con tanto orgullo, y dio una vídeo-conferencia
para explicar su actitud. Dijo: “Mi participación me haría cómplice de crímenes
de guerra”.
El oficial de artillería de 28 años, que sirve en el Fuerte
Lewis, Washington, agregó: “Llegué a la conclusión como oficial de las Fuerzas
Armadas, que la guerra de Irak no solo es moralmente equivocada pero una
violación de las leyes estadounidenses. A pesar de haber tratado de renunciar a
mi cargo bajo protesta, me obligan a participar en una guerra que es
manifiestamente ilegal. Como la orden de participar en un acto ilegal es al
final también ilegal, debo por mi honor e integridad, recusar tal orden”.
>El 5 de febrero, al Tte. Watada se le formará un consejo de
guerra. Lo acusan de varios cargos, entre ellos el Cargo I: Artículo 88 – faltar
a propósito, y Cargo II, Artículo 133: 4 cargos de conducta indebida por un
oficial y un caballero.
¿Acaso un “caballero” mata en una guerra ilegal e injusta?
Claramente el Tte. Ehren Watada piensa que no.
¿POR QUÉ DEBEMOS APOYAR A WATADA? Cuando los soldados y las
soldadas toman una postura contra las guerras ilegales e injustas de los EEUU,
debemos solidarizarnos con ellos. Otros soldados que posiblemente entrarán en
resistencia están observando el caso de Watada muy de cerca, y nosotros también
debemos hacerlo.
La postura valiente de Watada traerá al tribunal militar y al
tribunal de la opinión pública una verdadera discusión sobre la ilegalidad de la
destrucción y ocupación de Irak. Él, talvez más que cualquier individuo, puede
cambiar los corazones y las mentes de la población, además de cuestionar
legalmente la forma en que la Familia Criminal de Bush está pisoteando la
Constitución. De esta forma, las cuestiones legales y morales levantadas tendrán
resonancia pública y la demanda de “¡Juicio de destitución a Bush por Crímenes
de Guerra!” se escuchará cada vez con más fuerza.
THANKYOULT.ORG …Esta es, apropiadamente, la página web de
apoyo al Tte. Watada. POR FAVOR visítenla. Sepan todo respecto al caso del Tte.
Watada. Apóyenlo firmando su petición, haciendo donaciones y tomando acción
política junto con otros. Al hacerlo, mostrarán su gratitud a un hombre tan
loable, al mismo tiempo que ayudarán a reforzar el movimiento que tiene por
objetivo traer a la luz los crímenes hediondos de este gobierno.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|