05-04-2007
Ni capuchas, ni descargas eléctricas, ni palizas.
Indudablemente, estos iraníes son un hatajo de salvajes
¿Llamáis a eso humillación?
Terry Jones The Guardian
Traducido para Rebelión por LB.
Comparto la indignación expresada por la prensa británica con motivo del
trato inflingido a nuestro personal militar acusado de entrar ilegalmente en
aguas territoriales iraníes. Es deplorable. Nosotros jamás soñaríamos con tratar
así a unos prisioneros: permitirles fumar cigarrillos, por ejemplo, cuando está
perfectamente demostrado que fumar mata. Y por lo que respecta a obligar a la
pobre soldado Faye a cubrirse la cabeza con un pañolón negro y a continuación
permitir que la fotografía sea distribuida por todo el mundo, rayos, ¿acaso los
iraníes no saben lo que significa comportarse civilizadamente? Por amor de Dios,
¿qué hay de malo en cubrirle la cabeza con un saco? Eso es lo que hacemos
nosotros con los musulmanes que capturamos: les cubrimos la cabeza con sacos
para que tengan dificultades para respirar. Después es perfectamente aceptable
hacerles fotos y pasárselas a la prensa, pues de esa manera los cautivos no
pueden ser reconocidos ni humillados como lo están siendo esos desdichados
soldados británicos.
Es intolerable también que obliguen a esos prisioneros británicos a hablar
por la televisión y a decir cosas que luego tal vez lamenten. Si los iraníes les
taparan la boca con cinta adhesiva, como hacemos nosotros con nuestros
prisioneros, no podrían abrir el pico. Por supuesto, de esa forma quizá tendrían
más dificultades para respirar –especialmente con un saco cubriéndoles la
cabeza–, pero al menos no serían humillados.
¿Y qué es esa historia de permitir a los prisioneros escribir cartas a
sus casas diciendo que están bien? Ya es hora de que los iraníes comiencen a
comportarse como el resto del mundo civilizado: deberían permitir a sus
prisioneros disfrutar de la privacidad del confinamiento solitario. Ése es uno
de los muchos privilegios que los USA conceden a los prisioneros de
Guantánamo.
El signo distintivo de un país civilizado es que no se precipita a
acusar a la gente que ha detenido arbitrariamente en lugares que acaba de
invadir. Los internos de Guantánamo, por ejemplo, han estado disfrutando de toda
la privacidad que pueden desear durante casi cinco años y solo hace poco se han
presentado los primeros cargos contra uno de los detenidos ¡Qué contraste con la
deplorable precipitación iraní para exponer a sus prisioneros delante de las
cámaras!
Más aún, está claro que los iraníes no están ofreciendo a sus
prisioneros británicos ningún ejercicio físico decente. El ejército usamericano
se asegura de que los prisioneros irakíes disfruten de ejercicio físico bajo la
modalidad de excitantes “posturas estresantes” que los prisioneros se supone
deben resistir durante horas para tonificar los músculos de su estómago y
pantorrillas. Un ejercicio corriente consiste en obligarles a erguirse sobre la
parte anterior de la planta del pie y luego encogerse hasta que sus muslos
quedan paralelos con el suelo. Esto produce un intenso dolor y finalmente,
ruptura muscular. Se trata de un saludable y divertido ejercicio que tiene
además la ventaja añadida de que el prisionero acaba confesando cualquier cosa
con tal de escaparse de él.
Lo cual me lleva a mi último punto. Está claro, a juzgar por su
aparición televisiva, que la soldado Turney ha sido sometida a presiones. Los
periódicos [británicos] han convencido a psicólogos conductistas para que
analicen la filmación y todos ellos han concluido que la chica manifiesta
síntomas de “desdicha y estrés”. Lo que es realmente escandaloso es la sibilina
manera como los iraníes la han hecho “desdichada y estresada”. La soldado no
muestra signos visibles de electrocución o marcas de quemaduras y tampoco
presenta señales de palizas en la cara. Eso es inaceptable. Si someten a los
prisioneros a situaciones de maltrato tales como obligarles a adoptar posturas
sexuales comprometidas o recibir descargas eléctricas en los genitales, al menos
que sean fotografiados, como lo fueron en Abu Ghraib. Las fotografías deberían
luego hacerse circular por el mundo civilizado para que todos puedan ver qué es
lo que está ocurriendo exactamente.
Como Stephen Glover señaló en el Daily Mail, tal vez no sea
justo bombardear Irán como represalia por la humillación de nuestros soldados,
pero está claro que los iraníes deben sufrir por ello, ya sea incrementando las
sanciones, como sugiere el Mail, o simplemente consiguiendo que el
presidente Bush acelere su invasión de Irán, la cual planea realizar de todas
formas, y lleve de una vez por todas la democracia y los valores occidentales al
país, como ya ha hecho en Irak.
Terry Jones es director de cine, actor y miembro de Monty Phyton.
Texto original: http://www.guardian.co.uk/commentisfree/story/0,,2047128,00.html
www.terry-jones.net
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|