worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

El Mundo no Puede Esperar organiza a las personas que viven en Estados Unidos para repudiar y parar el rumbo fascista iniciado durante el régimen de Bush y evidenciado en las ocupaciones asesinas, injustas e ilegítimas de Irak y Afganistán; la “guerra de terror” global de tortura, rendición extraordinaria y espionaje; y la cultura de discriminación, intolerancia y avaricia. A ese rumbo no le darán marcha atrás los líderes que nos instan a buscar puntos en común con fascistas, fanáticos religiosos e imperio. Solo es posible si la población forja una comunidad de resistencia –un movimiento independiente de grandes cantidades de personas—que, actuando en pro de los intereses de la humanidad, pone fin a dichos crímenes y demanda que se procese a los responsables por ellos.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

¡NO MAS!
¡Ningún ser humano es ilegal!

EL Mundo no Puede Esperar exhorta a cada persona a protestar contra las leyes racistas como Arizona SB1070, a desacatarlas y a DESOBEDECERLAS



"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


FIRME ESTE LLAMADO. DONE PARA SU PUBLICACIÓN INTERNACIONAL. WORLDCANTWAIT.NET

ÚNETE CON: John Cusack • Wallace Shawn • Junot Diaz • Noam Chomsky • Daniel Ellsberg Eve Ensler Dave Eggers • Glenn Greenwald • Paul Haggis • Bianca Jagger • Ariel Dorfman Erica Jong • Michael Moore • Ron Kovic • Moby • Tom Morello • Mark Ruffalo • James Schamus Carl Dix • Oliver Stone • Cindy Sheehan • Cornel West con los abogados de los prisioneros en Guantánamo y muchos otros

Firmar esta declarción

ICE se suma a retenes policiacos en Riverside

La agencia federal confirma que lo hace desde diciembre de 2007

RIVERSIDE, CA. — En la interminable guerra contra la inmigración indocumentada, las autoridades migratorias de Estados Unidos cuentan ahora con una nueva herramienta: los retenes vehiculares.

Según Eric Saldaña, director de operativos de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), desde diciembre pasado a la fecha, la agencia federal ha participado en por lo menos dos operativos implementados por el Departamento del Sheriff del Condado de Riverside (RSD), en la ciudad de Canyon Lake.

"Acudimos solamente porque se requirió de nuestra presencia. Sin embargo, la colaboración con las agencias locales para disminuir la inmigración ilegal y aumentar la seguridad en las calles es de suma importancia", comentó Saldaña. "Por lo que continuaremos acudiendo a cualquier ciudad que así lo requiera".

Saldaña indicó que en el primer retén implementado en la comunidad de poco más de 11 mil residentes en diciembre del año pasado, el ICE detuvo a 26 inmigrantes indocumentados, una vez que fueron detenidos por no portar licencia de conducir válida por las autoridades locales.

En el segundo operativo realizado en marzo pasado, el ICE arrestó a nueve personas en un lapso de dos horas, de las cuales ocho optaron por la deportación voluntaria a sus países de origen y sólo una exigió una audiencia legal, agregó Saldaña.

"Trasladamos agentes que normalmente trabajan en las cárceles para identificar a inmigrantes ilegales a los retenes. Lo vemos como una extensión de nuestros servicios que esperamos sea más común en los próximos meses, ya que el gobierno ha designado fondos suficientes para identificar a criminales indocumentados", dijo.

Según Jerry Franchville, portavoz de RSD, la presencia del ICE no es exclusivamente para detener a personas en calidad de indocumentadas, sino también para ayudar a traducir información a personas que desconocen el idioma inglés.

"Invitamos a una serie de agencias estatales y federales a participar de ser necesario. Las agencias que responden al llamado nos ayudan a expedir multas, averiguar información personal del detenido, a conducir exámenes de alcohol y a traducir si no saben inglés", indicó Franchville.

"Asistimos en lo que se necesite, pero desde luego que arrestaremos a cualquier persona que no pueda demostrar sus documentos legales", recalcó Virginia Kice, portavoz del ICE en Los Ángeles.

Es la presencia de agentes federales en asuntos locales lo que ha desatado la ira de defensores de los derechos humanos de la región, actualmente habitada por poco más de dos millones de residentes, de los cuales se calcula el 42.2% son de origen hispano.

Mary Ana Gonzales, coordinadora de la Alianza Nacional Pro Derechos Humanos (NAHR), con sede en Riverside, indicó que el ICE disemina el terror en las familias inmigrantes al acudir a los retenes, que tienen el propósito de detener a personas que conducen bajo la influencia del alcohol (DUI), o a conductores que no cuentan con licencias válidas de conducir.

"No es justo y la razón que dan de que ayudan a traducir es ridícula. Tal vez no podamos detener su presencia, pero sí podemos unirnos, organizarnos para detener los retenes o por lo menos disminuir el número de personas que transiten por ellos", comentó Gonzales. "Se vienen tiempos peores y si no actuamos en unión, cada vez serán más las familias afectadas".

Luz María Ayala, directora general de la organización Training Occupational Development Educating Communities (TODEC), con sede en Perris, aseveró que los retenes y la presencia del ICE es prueba de la "opresión" que las autoridades implementan hacia la comunidad inmigrante local.

Sin embargo, las autoridades locales aseguran que los retenes ayudan a reducir el número de accidentes fatales y que la presencia del ICE no es malintencionada. Según datos del Departamento de Policía de Perris, ciudad colindante con Canyon Lake, en 2005 el número de fatalidades en accidentes de DUI fue de 15, y de acuerdo con una investigación alrededor del 70% de los accidentes involucraron a una persona sin licencia válida de conducir.

Cabe señalar que en el condado vecino de San Bernardino, el ICE no ha hecho acto de presencia en operativos similares, y según Arden Wiltshire, portavoz del Departamento del Sheriff del condado, por el momento los agentes solamente trabajan en el sistema carcelario.

Debido a que los retenes continuarán y a que la presencia de los agentes de Inmigración podría ser sorpresiva, activistas locales exhortaron a la comunidad a estar informados sobre sus derechos legales.

Ayala sugirió a los afectados a no firmar documento alguno y a exigir hablar con un abogado de inmigración para tratar de evitar la deportación en caso de ser detenido. Además, Ayala instó a los residentes pedir el apoyo de sus consulados correspondientes en caso de ser detenidos por agentes de Inmigración, "cual sea el lugar".

"Es el colmo, ahora no solamente pierden sus carros sino que también pueden ser deportados. Por eso hay que estar informados", concluyó.


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net