EEUU: Detenidos sí están protegidos por pacto de Ginebra
11 de Julio de 2006,
WASHINGTON (AP) _ El gobierno estadounidense declaró el martes que todos los
detenidos en Guantánamo y otros centros militares en el mundo sí están
protegidos por la Convención de Ginebra.
El portavoz presidencial Tony Snow dijo que el cambio de política, detallado
en un memorándum del Departamento de Defensa, se debió al reciente fallo de la
Corte Suprema que declaró ilegales los procesos en Guantánamo erigidos por el
gobierno de George W. Bush.
La nueva política constituye un cambio radical con respecto a la posición
anterior del gobierno de Bush, de que los detenidos no tenían derechos bajo la
Convención de Ginebra porque no eran prisioneros de guerra.
La divulgación de la nueva actitud del gobierno estadounidense se registró en
momentos en que el Comité Judicial del Senado inició el martes audiencias sobre
la manera en que deben ser tratados los detenidos.
"No pensamos darle al Departamento de Defensa un cheque en blanco", dijo
durante la audiencia el senador republicano Arlen Specter, presidente del
comité.
El senador Patrick Leahy, el demócrata de más rango en el comité, dijo que
"deben ser cambiados los procedimientos de tribunales irregulares y
arbitrarios", y que ninguna comisión militar "puede ser establecida como una
parodia" de justicia. "Deben ser coherentes con un alto estándar de justicia
estadounidense que valga la pena proteger", señaló el senador.
Snow aseguró que todos los detenidos por presunto terrorismo habían sido
tratados de manera humana. Aún así, señaló, "Queremos hacer lo correcto".
Los grupos de derechos humanos Amnistía Internacional y Americas Watch han
denunciado torturas en prisiones controladas por las fuerzas armadas de Estados
Unidos en Guantánamo, Cuba, y en Irak y Afganistán.
Steven Bradbury, subsecretario de la Oficina de Asesoramiento Legal del
Departamento de Justicia, dijo durante la audiencia en el Senado que el gobierno
acatará el dictamen de la Corte Suprema de que deben aceptarse las normas de la
Convención de Ginebra para el tratamiento de prisioneros.
Pero enseguida aclaró que la norma, que exige tratar de manera humana a
combatientes capturados y procesarlos en tribunales con garantías legales, es
ambigua y difícil de interpretar.
"La aplicación del artículo 3" de la convención de Ginebra "crea un grado de
incertidumbre para aquellos que combaten a fin de defendernos de un ataque
terrorista", dijo Bradbury.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|