worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

El Mundo no Puede Esperar organiza a las personas que viven en Estados Unidos para repudiar y parar el rumbo fascista iniciado durante el régimen de Bush y evidenciado en las ocupaciones asesinas, injustas e ilegítimas de Irak y Afganistán; la “guerra de terror” global de tortura, rendición extraordinaria y espionaje; y la cultura de discriminación, intolerancia y avaricia. A ese rumbo no le darán marcha atrás los líderes que nos instan a buscar puntos en común con fascistas, fanáticos religiosos e imperio. Solo es posible si la población forja una comunidad de resistencia –un movimiento independiente de grandes cantidades de personas—que, actuando en pro de los intereses de la humanidad, pone fin a dichos crímenes y demanda que se procese a los responsables por ellos.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

¡NO MAS!
¡Ningún ser humano es ilegal!

EL Mundo no Puede Esperar exhorta a cada persona a protestar contra las leyes racistas como Arizona SB1070, a desacatarlas y a DESOBEDECERLAS



"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


FIRME ESTE LLAMADO. DONE PARA SU PUBLICACIÓN INTERNACIONAL. WORLDCANTWAIT.NET

ÚNETE CON: John Cusack • Wallace Shawn • Junot Diaz • Noam Chomsky • Daniel Ellsberg Eve Ensler Dave Eggers • Glenn Greenwald • Paul Haggis • Bianca Jagger • Ariel Dorfman Erica Jong • Michael Moore • Ron Kovic • Moby • Tom Morello • Mark Ruffalo • James Schamus Carl Dix • Oliver Stone • Cindy Sheehan • Cornel West con los abogados de los prisioneros en Guantánamo y muchos otros

Firmar esta declarción

05 de febrero de 2008

Demcracy Now! -Noticias breves

Mueren cuatro familiares iraquíes en ataque estadounidense

En Irak, el lunes las Fuerzas Armadas estadounidenses admitieron haber asesinado a cuatro integrantes de una familia y haber herido a otro en la localidad de Adwar, en el norte de Bagdad. Una pareja y su hijo de 19 años murieron en el acto. Las dos jóvenes hijas de la pareja resultaron heridas en el ataque. Una de ellas murió luego de ser trasladada al hospital a causa de sus heridas, lo que convirtió a su hermana en la única sobreviviente. Un primo que presenció los asesinatos dijo que los soldados estadounidenses abrieron fuego inmediatamente después de irrumpir en su hogar. Este hecho tuvo lugar dos días después de que Estados Unidos admitió haber matado a trece civiles iraquíes en un ataque aéreo en el sur de Bagdad. Entre las personas que murieron se encontraban dos mujeres y un niño pequeño. Otros dos niños resultaron heridos. Hoy se conmemora el quinto aniversario del discurso que dio ante el Consejo de Seguridad de la ONU quien fuera Secretario de Estado en aquel entonces, Colin Powell, en el que presentó los motivos por los que se debía atacar Irak.

Propuesta presupuestaria de la Casa Blanca aumenta el gasto militar y recorta la cobertura médica

El lunes, el Presidente Bush reveló una propuesta de 3.1 billones de dólares. El plan exige grandes recortes en los fondos para la salud, mientras se mantendrían unos 400.000 millones de dólares. El presupuesto extendería los recortes de impuestos de Bush luego de que expiren en el año 2011, a un costo de 635.000 millones de dólares.

    El Presidente Bush dijo: “Para que esta economía crezca, es importante que la reducción de impuestos sea permanente, y eso es lo que este presupuesto refleja. Es un presupuesto que aumenta el dinero para la educación, la salud y la vivienda, y nos ayuda a hacer que los códigos impositivos sean más justos para los individuos que quieren comprar seguros médicos en el mercado individual”.

El presupuesto propone recortar o congelar los gastos de la mayor parte de los organismos gubernamentales. Los presupuestos de la Agencia de Seguridad Nacional y del Pentágono serán unos de los pocos que aumentarán. Las Fuerzas Armadas obtendrán un aumento del 7%. Teniendo en cuenta las guerras en Irak y Afganistán, el gasto militar de Estados Unidos llegaría a por lo menos 690.000 millones de dólares. El plan presupuestario de la Casa Blanca estima que las guerras costarán 70.000 millones de dólares este año, una cifra que en general es considerada demasiado baja. Mientras tanto el plan de Bush recortaría miles de millones de dólares de la asistencia médica.

    El Presidente Bush dijo: “Este presupuesto mantienen los gastos bajo control. El gasto discrecional se mantiene por debajo del 1%. Elimina 151 programas antieconómicos o excesivos, ahorrándole a los contribuyentes 18.000 millones de dólares. También examina de cerca el crecimiento de la cesión de derechos durante los próximos cinco años, y proporciona recomendaciones específicas para ahorrar 208.000 millones de dólares durante esos cinco años”.

      Los 208.000 millones de dólares citados por el Presidente provendrían de grandes recortes al programa Medicare y la congelación de los nuevos gastos de Medicaid. Entre los programas que Bush pretende recortar se encuentran la asistencia alimentaria para los niños pobres y las becas para una carrera o educación técnica, el desarrollo comunitario y la revitalización de las viviendas públicas.

      Informe: Israel sabía que el blanco sirio no era una base nuclear

      Un nuevo informe del corresponsal del New Yorker Seymour Hersh establece que no hay pruebas de que las instalaciones sirias que fueron bombardeadas por Israel en septiembre del año pasado estuvieran vinculadas con armas nucleares. Israel dice que llevó a cabo el ataque basándose en información de que allí se desarrollaban actividades nucleares. No obstante, Hersh citó fuentes estadounidenses, israelíes y sirias alegando que Israel no sabía qué estaba atacando. El periodista indica que el principal objetivo de Israel era enviarle un mensaje a Irán.

      Panel de supervisión de la privacidad queda vacante

      Un panel civil creado para supervisar la protección gubernamental de la privacidad personal ahora está vacante luego de que expiró el plazo del cargo de los miembros de la junta restantes el mes pasado. La Junta de Supervisión de la Privacidad y las Libertades Civiles había sido vigilada muy de cerca, luego de que uno de sus miembros renunciara el año pasado en medio de acusaciones de censura de la Casa Blanca. El gobierno de Bush aún no ha hecho ningún nuevo nombramiento.

      Amenazan a Berkeley con recortes de fondos federales por postura anti-reclutamiento

      En California, una iniciativa en contra del reclutamiento militar en la ciudad de Berkeley se está convirtiendo en una contienda sobre las asignaciones federales en el Senado. El senador republicano Jim DeMint dice que presentará una medida para reducir en 2.3 millones de dólares los gastos federales para Berkeley de un proyecto de ley de asignaciones del Senado. DeMint dice que está respondiendo a una serie de resoluciones del ayuntamiento de Berkeley en apoyo a las protestas contra el centro de reclutamiento local de la Marina.

      Revelan nueva información sobre prisionero de Guantánamo que se convierte en el primero en morir por causas naturales

      Y para finalizar, informamos que el New York Times reveló nueva información sobre el primer prisionero de la Bahía de Guantánamo que se cree murió por causas naturales. Abdul Razzaq Hekmati falleció en diciembre tras luchar contra el cáncer. Las fuerzas estadounidenses lo arrestaron en Afganistán, donde era muy conocido por ser un combatiente de la resistencia contra la ocupación soviética de la década del 80. Fue acusado de ser un comandante del Talibán y estuvo detenido durante casi cinco años en Guantánamo, hasta que falleció. Durante su interrogatorio, Hekmati mencionó varias veces a funcionarios afganos de alto rango que podían atestiguar su inocencia. Entre ellos se encontraban el Ministro de Energía de Afganistán y un general de alto rango a quien Hekmati había liberado durante una arriesgada fuga de la principal prisión Talibán en 1999. No obstante, los funcionarios estadounidenses no hicieron el mínimo esfuerzo por contactarlos. Estos dos hombres ahora dicen que le hicieron pedidos personales al Presidente afgano, Hamid Karzai, y al embajador estadounidense Zalmay Khalilzad, pero no obtuvieron ninguna respuesta.


       

      ¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

       

      ¡El mundo no puede esperar!

      E-mail: espagnol@worldcantwait.net