Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Septiembre - 2019
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
Dieciocho años después del 11/9 la interminable injusticia de Guantánamo está orillando a los prisioneros al suicidio
por desesperación
Andy Worthington
AndyWorthington.co.uk
11 de septiembre de 2019
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de septiembre de 2019
Hace 18 años, el 11 de septiembre del 2001, el mundo cambió de manera irreversible, cuando los terroristas, utilizando aviones de pasajeros secuestrados,
atacaron a los Estados Unidos matando a casi tres mil personas. En respuesta, el gobierno de George W. Bush lanzó una brutal y global “guerra contra el terror”
con la cual invadió Afganistán para destruir Al-Qaeda y para derrocar al gobierno talibán, embarcándose en un programa de secuestro (“entrega extraordinaria”),
tortura y detención
indefinida sin cargos ni juicio para supuestos “sospechosos de terrorismo”.
Dieciocho años más tarde, la guerra en Afganistán continúa alargándose, la batalla por “corazones y mentes” ya fue perdida hace tiempo, otro país invadido,
Irak, ilegalmente ocupado con base en mentiras y evidencia falsa obtenida con tortura, permanece roto, subsecuentemente habiendo servido como incubador de la
ramificación de Al-Qaeda, Daesh (o Estado Islámico), el programa de detención indefinida sin cargos ni juicios continúa en la prisión establecida cuatro meses
después de los ataques del 11/9, en la base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo, en Cuba.
Leer más....
La víctima de tortura en Guantánamo, Mohamedou
Ould Salahi, y el extraordinario poder del perdón
Andy Worthington Andy
Worthington.co.uk 5 de septiembre de 2019
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 9 de septiembre de
2019
En la larga y desalentadora historia de la prisión estadounidense de
Guantánamo, pocos de los
729 hombres y niños liberados se han convertido en nombres de casa, pero uno
que sí es el ciudadano mauritano Mohamedou Ould Salahi, mejor conocido por ser
el aclamado autor de sus memorias Diario
de Guantánamo, escritas mientras estaba en la prisión.
Una víctima de la red global estadounidense de prisones de tortura y sujeto a
un programa de tortura especial en Guantánamo que fue
aprobado por el entonces secretario de defensa Donald Rumsfeld, Salahi
(generalmente identificado en Guantánamo como Slahi), fue erróneamente
reconocido como un jugador significativo en Al-Qaeda; pero finalmente fue aprobada
su libertad en julio del 2016 y liberado
en Mauritania tres meses más adelante, casi 15 años desde que su propio
gobierno, como escribe en sus memorias, “me entregó, acortando cualquier tipo de
proceso, como un dulce, a los Estados Unidos”.
Leer más....
Abandonado en Guantánamo: Abdul Latif Nasser,
liberación aprobada hace tres años, pero sigue detenido
Por Andy Worthington, 25 de agosto del 2019
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 6 de septiembre de
2019
Son más de 17 años y medio desde que la prisión en la bahía de Guantánamo
abrió y es, tristemente, raro que la prensa mainstream estadounidense,
con la audaz excepción de Carol Rosenberg de New York Times, cubra las
noticias, aunque su continua existencia sigue siendo la fuente de profunda
vergüenza para quienes se preocupan de las afirmaciones de EE.UU. acerca de que
su nación fue fundada bajo el estado de derecho.
Dada la falta de interés, fue motivante que, hace unas semanas, la ABC News reportara acerca de la difícil situación de Abdul
Latif Nasser, un prisionero marroquí de 54 años, para marcar el tercer
aniversario de la aprobación de su libertad. Nasser es uno de cinco, de los cuarenta prisioneros que
permanecen en la prisión, cuya libertad fue aprobada por un proceso de
revisión de alto nivel del gobierno de EE. UU bajo el ex presidente Obama, pero
sigue detenido.
Leer más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|