Un Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Traducciones recientes de artículos antiguos de Andy Worthington.
Enero - Febrero 2025

Activistas en la Marcha Por Palestina en Londres
el 2 de febrero del 2024. (Foto: Andy
Worthington). |
Gaza: la normalización del genocidio a través de
la completa complicidad del oeste y su colonización por parte de
Israel
25 de octubre de 2024 Andy
Worthington
Por un año y tres semanas, todas las personas decentes del mundo han estado
en shock y perturbadas, en una magnitud sin precedentes en nuestras vidas, por
la intensa furia genocida desencadenada por el estado de Israel contra 2.3
millones de palestinos viviendo en la Franja de Gaza, la “reserva” del tamaño de
Chicago, a la cual fueron restringidos en 1948, mientras que el naciente estado
de Israel, en su orgía de extraordinaria violencia empapada en sangre,
incautaron lo que, por siglos, había sido la tierra palestina.
A lo largo de un año y tres semanas, hemos tenido que ver, con impotencia, a
Israel revisitando el intento genocida mesiánico que lanzó por primera vez en
una manera sin restricción, hace 76 años, cuando borró ciudades palestinas,
pueblos y aldeas, asesinando a 15,000 civiles y expulsando a otros 750,000
basado en el absurdo reclamo histórico y seudo religioso de la tierra, de hace
más de 2,000 años. Contextualizando esta absurdidad, algunos comentadores han
señalado que las acciones de Israel eran el equivalente a los italianos
reclamándole a Inglaterra porque fue conquistada por sus ancestros, los romanos,
hace 2,000 años.
Leer más....
Primera foto de Khalid Sheikh Mohammed en
Guantánamo
09 de septiembre de 2009 Andy
Worthington
La foto que aparece a continuación, del presunto cerebro del 11-S, Khalid
Sheikh Mohammed, acaba de publicarse en el sitio web del especialista en Al
Qaeda Jarret Brachman, que la obtuvo de un sitio web de habla árabe. Otras fotos
-una de KSM y dos de su sobrino, Ali Abdul Aziz Ali (alias Ammar al-Baluchi)- se
han publicado hoy mismo, recogidas de otros sitios web de habla árabe.
Leer más....
Entrevista con el coronel Lawrence Wilkerson
(segunda parte)
09 de septiembre de 2009 Andy
Worthington
El coronel Lawrence Wilkerson sirvió en el ejército estadounidense durante 31
años y fue Jefe de Gabinete del Secretario de Estado Colin Powell desde agosto
de 2002 hasta enero de 2005, dos meses después de la dimisión de Powell, cuando
dejó el Departamento de Estado. En la actualidad es presidente de la Iniciativa
Política Estados Unidos-Cuba Siglo XXI de la New America Foundation.
En la
primera parte de esta entrevista, el Cnel. Wilkerson habló de los temores
que existían en el Departamento de Estado de que se estuvieran cometiendo
crímenes de guerra en Afganistán, de cómo sospechaba que el territorio británico
de ultramar de Diego García (arrendado a EE.UU.) se utilizaba para retener
prisioneros en la "guerra contra el terrorismo" y, quizá lo más significativo,
de cómo se había convencido recientemente de que el temor de la administración a
otro atentado terrorista (que se utilizó, esencialmente, para justificar la
aplicación de la "entrega extraordinaria" y la tortura) se disipó más
rápidamente de lo que se ha reconocido hasta ahora, cuando se impuso el impulso
de la guerra en Irak.
Leer más....
Noticias de última hora: Dos yemeníes serán
enviados a España desde Guantánamo
08 de septiembre de 2009 Andy
Worthington
Desde España, a través de mi amigo periodista Carlos Sardiña Galache (que me
prestó una inestimable ayuda en mi
reciente artículo sobre el juez Baltasar Garzón) llega la noticia de última
hora de que la Cadena SER, la principal emisora de radio española, acaba de
anunciar que el Gobierno español ha aceptado acoger a dos presos de Guantánamo,
que, según se afirma, llegarán al país en octubre o noviembre. Según la Cadena
SER, ambos hombres son yemeníes, capturados en Afganistán tras la invasión
liderada por Estados Unidos en octubre de 2001, aunque por el momento no se
dispone de más información, más allá de la explicación de que, según el
Gobierno, no tenían vínculos con Al Qaeda, sino que "tenían vínculos con los
talibanes".
Leer más....
Un juez español reanuda la causa por torturas
contra seis abogados de alto rango de Bush
08 de septiembre de 2009 Andy
Worthington
El diario español Público informó
en exclusiva el sábado de que el juez Baltasar Garzón sigue adelante con una
causa contra seis abogados de alto rango de la administración Bush por aplicar
la tortura en Guantánamo.
Ya en marzo, el juez
Garzón anunció que tenía previsto investigar a los seis principales
artífices de las políticas de tortura de la administración Bush: el ex fiscal
general Alberto Gonzales; John Yoo, ex abogado de la Oficina de Asesoría
Jurídica del Departamento de Justicia, que desempeñó un papel fundamental en la
preparación de los tristemente famosos "memorandos
sobre la tortura" de la OLC; Douglas Feith, ex subsecretario de Defensa para
Política; William J. Haynes II, ex asesor general del Departamento de Defensa;
Jay S. Bybee, superior de Yoo en la OLC, que dio el visto bueno a los
"memorandos sobre la tortura" de agosto de 2002; y David Addington, ex
vicepresidente del Departamento de Defensa. Haynes II, ex consejero general del
Departamento de Defensa; Jay S. Bybee, superior de Yoo en la OLC, que firmó los
"memorandos sobre la tortura" de agosto de 2002; y David Addington, ex jefe de
gabinete del vicepresidente Dick
Cheney.
Leer más....
En The Guardian: ¿Es el fin de las órdenes de
control?
07 de septiembre de 2009 Andy
Worthington
Para Comment is free, de The Guardian, "Abandonar
las órdenes de control" es un artículo que escribí para examinar si el muy
criticado sistema del gobierno de arresto domiciliario para sospechosos de
terrorismo detenidos sin cargos ni juicio sobre la base de pruebas secretas está
a punto de colapsar después de que un juez anulara la orden de control que había
mantenido a un ciudadano conjunto británico-libio (identificado sólo como AF)
marcado, vigilado y sometido a un toque de queda de 14 horas durante más de tres
años.
La decisión del juez siguió a una
sentencia crucial dictada en junio, cuando los Lores de la Ley demostraron
que ya estaban hartos del planteamiento del Gobierno para tratar a los
sospechosos de terrorismo que no pueden ser deportados (en algunos casos porque
son ciudadanos británicos) y a los que, según sostienen los ministros, no se
puede someter a juicio, porque comprometería las fuentes y los métodos de los
servicios de inteligencia, al dictaminar que la imposición de órdenes de control
infringe el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantiza
el derecho a un juicio justo, porque un sospechoso detenido en virtud de una
orden de control no recibe "información suficiente sobre las acusaciones que
pesan contra él para que pueda dar instrucciones efectivas al abogado especial
que se le asigne."
Leer más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|