Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Octubre - Noviembre 2015
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
Donde duermen los niños
Jill McLaughlin | 24 de noviembre 2015
El fotógrafo sueco Magnu Wennman ha fotografiado a los refugiados sirios en
campos de refugiados por todo el Oriente Medio y Europa. Capta la angustia y el
horror de estos jóvenes que se encuentran atrapados entre el imperialismo
estadounidense y el fundamentalismo islámico.
Leer
más....
A romper el silencio: No más guerra contra Siria
ni más allá
El Mundo no Puede Esperar | 16 de noviembre 2015
¡Alto AHORA a los ataques aéreos y los asesinatos selectivos!
Los acontecimientos devastadores en París que han dejado muerto a 129
personas son un horror. Gente de a pie masacrada simplemente al llevar su vida
cotidiana.
Esto ocurrió poco más de un mes después de que Francia, parte de una
coalición encabezada por Estados Unidos, llevó
a cabo decenas de ataques aéreos contra Siria. La coalición previamente
había lanzado 3.000
ataques aéreos Siria, masacrando a gente
de a pie en Siria que simplemente llevaba su vida cotidiana.
Leer más....
Primeras fotos y mensajes de Shaker Aamer, tras
su liberación de Guantánamo
Andy Worthington 11 de noviembre de 2015
Andy
Worthington publicó este mensaje de Shaker:
"Hola Joanne y Andy, favor de enviar este mensaje a todos los que
hicieron campaña conWe Stand With
Shaker (Estamos con Shaker), la Campaña Save Shaker Aamer
(Salvar a Shaker Aamer), a los que hicieron ayuno para mí, los
parlamentarios, y todos los demás que a su saber hayan luchado por mi
liberación.
Leer más....
La humanidad y el planeta ante
todo
Necesario, ahora más que alguna vez:
Un movimiento de las personas que viven en Estados Unidos a
repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura
llevadas a cabo por el gobierno estadounidense.

Leer
más....
Olvídese de votar para poner fin a las
guerras
Debra Sweet | 03 de noviembre 2015
"[E]l equipo de Obama jamás pensó proscribir las políticas, a
pesar de lo que algunos de sus partidarios de izquierda puedan haber pensado
cuando él tomó posesión del cargo."
The New York
Times |
Hace ocho años, la gente estaba tan harta de George Bush y tan ansiosa por
poner fin a las guerras del régimen de Bush que comenzaba a esperar que Obama
cumpliera en verdad con sus promesas iniciales a ponerles fin.
Charlie Savage, un corresponsal del New York Times que ha reportado
sobre gran parte de la "guerra contra el terror", ha publicado un nuevo libro
(en inglés) llamado "Power Wars: Inside Obama's Post-9/11 Presidency." [Guerras de
poder: Dentro de la presidencia de Obama pos 11/S] La reseña
del Times comienza así: "Con la excepción de la tortura, la cual el
presidente Obama prohibió desde su primer día en el cargo, su administración
principalmente ha logrado darle nuevos fundamentos jurídicos a muchas de las
políticas de seguridad nacional (incluidos el espionaje sin orden judicial, la
detención indefinida en Guantánamo y los ataques con drones) adoptadas por
primera vez bajo Bush. Como resultado, el Sr. Salvaje ha decidido que algún día
se verá al presidente Obama "menos como un presidente transformativo de la era
pos-11/9, que un presidente de transición." Y de hecho, en algunas esferas, como
la del espionaje, el equipo de Obama jamás pensó proscribir las políticas, a
pesar de lo que algunos de sus partidarios de izquierda puedan haber pensado
cuando él tomó posesión del cargo."
Leer más....
Una guerra indefinida significa el sufrimiento
sin fin de los afganis
Jay Becker | 16 de octubre 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 13 de noviembre de
2015
Esta guerra y ocupación nunca han sido para "proteger al pueblo
estadounidense" o "liberar a Afganistán" de los talibanes
feudales. |
El anuncio del presidente Obama de que va a parar la retirada de tropas
estadounidenses de Afganistán saca a la luz la inutilidad absoluta de imponer la
"democracia" estilo americano en poblaciones que no la aceptan. Se mantendrán
casi 10.000 tropas en Afganistán durante lo que resta del mandato de Obama,
supuestamente para entrenar a las fuerzas locales que reemplazarán a las fuerzas
imperiales de ocupación.
Leer más....
Estudiantes de DePaul demandan la destitución del
decano de la tortura
Jay Becker | 21 de septiembre 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de octobre de 2015
El papel de los miembros de la Asociación Americana de Psicología (APA) en
facilitar, excusar y encubrir la tortura cometida por la CIA y el Departamento
de Defensa (DoD) en Guantánamo fue confirmado en detalle hace tres meses con la
publicación del Informe Hoffman, el cual investiga acusaciones desde hace mucho
tiempo contra el liderazgo de la APA. Un nombre que salió en ese informe más de
200 veces: Dr. Gerald P. Koocher, decano de la Facultad de Ciencia y Salud de la
Universidad DePaul, en Chicago.
Leer más....
Bombardear un hospital es un crimen de
guerra
Curt Wechsler | 05 de octubre 2015
El saldo de muertos a raíz del "bombardeo sostenido" estadounidense de un
centro de trauma en Kunduz, Afganistán, ha aumentado a 22. Los altos
funcionarios de Médicos Sin Fronteras / Medecins Sans Frontieres (MSF) dicen que
el ataque constituye una grave violación del derecho internacional humanitario:
"La descripción del ataque ofrecida por el [gobierno de EE.UU.] sigue cambiando,
de un caso de daño colateral, a un trágico incidente, y ahora intenta pasar la
responsabilidad al gobierno de Afganistán". Doce trabajadores de MSF y al menos
10 pacientes, entre ellos tres niños, murieron. Otras 37 personas resultaron
heridas.
Leer más....
Se libra una guerra en las calles de Estados
Unidos
Emma Kaplan | 22 de septiembre de 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 6 de octubre de 2015
En video tras video, en más incidentes de los que es posible enumerar, una
persona negra o latina, simplemente al caminar por la calles, ir a la escuela o
al trabajo, puede perder la vida por ninguna razón a manos de policías
asesinos.
Leer más....
Tratado como terrorista por ser
musulmán
Debra Sweet | 22 de septiembre 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de octubre de 2015
Tal vez sólo una cosa buena resultó de la detención de Ahmed Mohamed en
Irving, Texas, un pueblo en las afueras de Dallas. La policía, afirmando que el
reloj que Ahmed había fabricado para mostrar a su profesor de ingeniería era un
tipo de arma, lo arrestó, lo esposó, le detuvo y le interrogó. Posteriormente lo
puso en libertad, entregándolo a sus padres, que no se intimidaron ante eso,
pero protestaron la detención ilegítima. Lo bueno es que debido a todo eso casi
4 millones de personas han llegado a conocer a Ahmed a raíz de esta
entrevista:
Leer más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|