Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Febrero 2025
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
¿Cómo identifican los delincuentes la
criminalidad?
8 de febrero de 2025 El
Mundo no Puede Esperar
Un crimen: Estados Unidos, independientemente del partido que estuviera en la
Casa Blanca, nunca firmó la adhesión a la Corte Penal Internacional,
creada por muchas naciones para exigir responsabilidades a las personas por los
"crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional:
genocidio, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y crimen de
agresión."
Otro delito: Un presidente condenado por múltiples delitos fue elegido por
algo menos de la mitad de los votantes estadounidenses en 2024; inmediatamente
indultó a más de 1400 partidarios que participaron en un violento intento de
golpe de Estado, y recientemente y aparentemente en serio, propone que Estados
Unidos se apodere de partes de naciones soberanas: Groenlandia, Panamá, Gaza. En
el caso de Palestina, forzaría la salida de casi dos millones de personas.
Leer más....
EN MEMORIA DEL HOLOCAUSTO, RECHAZAMOS EL
GENOCIDIO
De Refuser.org 09 de febrero de 2025
Mattan Helman es director ejecutivo de Refuser Solidarity Network. Fue
encarcelado en 2018 por negarse a servir en el ejército israelí. La semana
pasada fue el Día de la Memoria del Holocausto, así que volvió a publicar este
artículo que escribió para +972 Magazine durante su encarcelamiento hace siete
años.
Cuando estaba en undécimo curso, viajé a Polonia con Hashomer Hatzair [un
movimiento juvenil socialista-sionista]. En la orientación previa al viaje, mi
madre me contó por primera vez la historia de su familia durante la Segunda
Guerra Mundial. El cuarto día del viaje a Polonia, leí la historia de mi familia
en una ceremonia conmemorativa de los Justos entre las Naciones [no judíos que
salvaron a judíos durante la guerra].
La familia de mi padre es judía, de Europa del Este. Mi madre es holandesa.
Cuando los alemanes invadieron los Países Bajos en 1940, mi bisabuelo Richte
Taklenbroch tenía 28 años, estaba casado y tenía tres hijos. Los alemanes
conquistaron los Países Bajos en tres días y rápidamente obligaron a todos los
jóvenes holandeses a alistarse en campos de trabajo para servir al ejército
alemán.
Leer más....

Migrantes en fila antes de ser trasladados en
avión a Guantánamo, donde han sido recluidos ilegalmente en el campo 6 de la
prisión militar de la "guerra contra el terror". La foto
fue facilitada por el Departamento de Seguridad
Nacional. |
Trump retiene ilegalmente en la prisión de
Guantánamo contra la "guerra contra el terrorismo" a los migrantes detenidos en
EEUU
08 de febrero de 2025 Andy
Worthington
En una impactante noticia publicada por el New
York Times, se ha sabido que diez inmigrantes venezolanos "sospechosos
de pertenecer a bandas" -no confirmado, sólo "sospechoso"- que fueron
trasladados en avión a Guantánamo el miércoles 5 de febrero han sido trasladados
a uno de los dos bloques de prisiones que, hasta su llegada, se habían utilizado
para alojar a presos detenidos en la "guerra contra el terror", como parte del
Centro de Detención Militar -la tristemente célebre prisión de Guantánamo- que
se inauguró en enero de 2002.
El Pentágono alegó que los diez hombres, descritos como "extranjeros ilegales
de alta amenaza", eran "demasiado peligrosos para el sitio de migrantes" en el
extremo opuesto de la base naval de la prisión de "guerra contra el terrorismo",
que previamente había sido descrito como el destino de los migrantes, donde un
Centro de Operaciones de Migrantes de 120 camas ha existido desde principios de
1990.
El Pentágono declaró
que los diez hombres "están actualmente alojados en centros de detención
vacíos", y afirmó que "el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de
Estados Unidos está tomando esta medida para garantizar la detención segura y
protegida de estos individuos hasta que puedan ser transportados a su país de
origen u otro destino apropiado."
Leer más....
Para encarcelar a 30.000 inmigrantes en
Guantánamo, ¿cómo propone Trump redefinirlos para que queden fuera del alcance
de la ley?

Imagen compuesta de Donald Trump y la prisión de
la "guerra contra el terrorismo" en Guantánamo. |
05 de febrero de 2025 Andy
Worthington
El 20 de enero, cuando Donald Trump asumió el cargo por segunda vez, parecía
que la prisión de la "guerra contra el terrorismo" en la Bahía de Guantánamo,
que recientemente
había cumplido el 23 aniversario de su apertura, podría quedar tan marginada
y generalmente olvidada como en su primer mandato, cuando la selló en gran
medida durante cuatro años.
El miércoles pasado, sin embargo, y aparentemente de la nada, Trump anunció
de repente que acababa de emitir una nueva orden ejecutiva, "Ampliación del
Centro de Operaciones Migratorias en la Estación Naval de Guantánamo a plena
capacidad", para ampliar un centro de detención de migrantes existente en la
base naval, donde se encuentra la prisión de la "guerra contra el terrorismo",
"para proporcionar espacio de detención adicional para extranjeros criminales de
alta prioridad presentes ilegalmente en los Estados Unidos", como parte de su
intención de "detener la invasión fronteriza, desmantelar los cárteles
criminales y restaurar la soberanía nacional."
Al anunciar su orden ejecutiva, Trump afirmó que el centro de detención de
migrantes ampliado estaba destinado a albergar a 30.000 migrantes, declarando:
"Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores extranjeros
ilegales criminales que amenazan al pueblo estadounidense." Sin embargo, no
quedó claro en qué se basaría la detención de estos migrantes, al igual que
Trump tampoco reconoció que sería necesaria la aprobación del Congreso para su
construcción.
Leer más....

Una foto facilitada por sus abogados muestra a
Abd al-Rahim al-Nashiri en Guantánamo el año pasado. Crédito... cortesía de su
equipo legal |
El Tribunal de Apelación rechaza restituir la
confesión en el caso U.S.S. Cole
La decisión supuso un duro golpe para los fiscales que llevan a cabo el caso
de pena de muerte más antiguo del sistema de comisiones militares.
Carol Rosenberg The
New York Times 3 de febrero de 2025
Un panel de apelaciones del Pentágono confirmó el jueves la decisión de un
juez en el caso del atentado del U.S.S. Cole de prohibir el uso de la confesión
del acusado como derivada de la tortura.
La decisión del Tribunal de Revisión de Comisiones Militares de Estados
Unidos seguía siendo confidencial. Sin embargo, Allison F. Miller, abogada del
acusado, Abd
al-Rahim al-Nashiri, declaró que el tribunal había rechazado por unanimidad
la petición del gobierno estadounidense de que se volviera a utilizar la
confesión en su próximo juicio con pena de muerte.
El Sr. Nashiri está acusado de orquestar el atentado suicida de Qaeda contra
el buque de guerra en octubre de 2000 en el puerto de Adén (Yemen). Diecisiete
marineros murieron y docenas más resultaron heridos. La fecha del juicio está
fijada para el 6 de octubre, una semana antes del 25 aniversario del ataque.
Leer más....
Las amenazas MAGA de Trump hacia nuestras
hermanas y hermanos
31 de enero de 2025 El
Mundo no Puede Esperar
Uno de nuestros suscriptores escribió recientemente que ya recibe suficientes
noticias y que, por tanto, no necesita leer lo que tenemos que decir. Me parece
justo. Todos estamos sacudidos por el aluvión de locuras peligrosas que salen de
la Casa Blanca a medida que Trump se mueve rápidamente para afirmar su dominio
sobre las instituciones estadounidenses y mundiales.
Pero El Mundo no Puede Esperar no es un servicio de noticias. Trabajamos para
dirigir la acción y detener esta embestida
fascista, centrándonos en los peligros que Estados Unidos representa para el
planeta. La gente actúa sobre la base de lo que entiende. Por ejemplo:
Trump acaba de anunciar que planea
detener a 30.000 inmigrantes en el campo de tortura estadounidense de
Guantánamo (Cuba). Haciéndose eco de Bush en 2001, afirma que serán "lo peor
de lo peor". Para los fascistas de MAGA, los inmigrantes son criminales, pero
aquí hay una historia. Cuando un golpe reaccionario en Haití derrocó al
presidente Aristide en 1991, miles de haitianos huyeron al océano. En lugar de
proporcionarles refugio, la administración Clinton encerró a miles de ellos en
Guantánamo.
Leer más....
El vil plan de Trump para retener a 30.000
migrantes en Guantánamo
Mientras se reanudan las vigilias para cerrar la prisión de la "guerra contra
el terror", Donald Trump propone enviar a 30.000 migrantes a un centro de
detención de migrantes masivamente ampliado que existe desde la década de
1990.
31 de enero de 2025 Andy
Worthington
Este próximo miércoles, las
vigilias mundiales coordinadas mensualmente por el cierre de la prisión de
Guantánamo -las vigilias del "Primer Miércoles", que han tenido lugar durante
los últimos dos años- vuelven por primera vez con Donald Trump como
presidente.
Las vigilias tienen lugar no sólo con 15
hombres aún detenidos en la tristemente célebre prisión de la "guerra contra
el terrorismo", todos ellos en diversos estados de anarquía, sino también con la
amenaza que pesa ahora sobre los migrantes indocumentados en Estados Unidos de
que, si Trump se sale con la suya, hasta 30.000 de ellos acabarán en la base
naval de Guantánamo en una "prisión de migrantes" ampliada que autorizó hace
sólo tres días, en una Orden
Ejecutiva titulada "Ampliación del Centro de Operaciones Migratorias en la
Estación Naval de Guantánamo a plena capacidad."
Leer más....
NRCAT denuncia la expansión de la detención
inmigrante en Guantánamo
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: enero 30,
2025 CONTACTO: Rev. T.C. Morrow, tmorrow@nrcat.org y 202-547-1920
NRCAT denuncia la expansión de la detención inmigrante
en Guantánamo
WASHINGTON, DC – En respuesta al memorandum
del 29 de enero del presidente Trump sobre “Expandir el Centro de Operaciones
Migrantes en la estación naval en la bahía de Guantánamo a capacidad total”, el
rev. Ron Stief, director ejecutivo de la Campaña Religiosa Nacional Contra la
Tortura (Executive Director of the National Religious Campaign Against Torture)
publicó el siguiente desplegado:
Leer más....
Biden le dio a Trump el plan para encerrar a
30,000 migrantes en una prisión privada de ICE en la bahía de
Guantánamo
Drop Site publicó detalles acerca de las condiciones del campo secreto, que
ahora emergen como el centro de la política extrema de anti inmigración del
presidente.
Jose Olivares Drop
Site Enero 30, 2025
El miércoles, el presidente Donald Trump firmó una orden para “expandir” un
centro de detención de migrantes localizado en la base naval de la bahía de
Guantánamo. Antes de publicar la orden ejecutiva, el gobierno anunció que 30,000
migrantes serían detenidos en Guantánamo.
“Tenemos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores extranjeros
ilegales criminales que amenazan a los estadounidenses. Esto doblará nuestra
capacidad inmediatamente”, dijo Trump.
Leer más....

Detenidos de Afganistán sentados en sus celdas
en el Campamento X-Ray de la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, 2 de
febrero de 2002 [Lynne Sladky/AP Photo]. |
Guantánamo acogerá a "extranjeros ilegales": La
Constitución contra el Presidente, 2.0
Clive Stafford Smith Al
Jazeera 30 de enero de 2025
En estos días hay una sensación de que Washington, DC, junto con la mayor
parte del mundo occidental, se ha transportado de nuevo a la década de 1930,
cuando el fascismo estaba abiertamente en marcha. Y la última orden ejecutiva
del presidente Donald Trump prometiendo enviar a 30.000 "inmigrantes ilegales" a
la Bahía de Guantánamo, Cuba, ciertamente se suma a este ambiente.
Cuando hablo de la Bahía de Guantánamo, me refiero, por supuesto, a la
prisión de ultramar estadounidense que alcanzó notoriedad tras el 11-S como el
principal campo de tortura para los implicados en la "Guerra contra el Terror".
Estoy familiarizado con el lugar -a menudo me refiero a él como el lugar de
vacaciones que elijo en el Caribe-, ya que representé a docenas de personas
detenidas allí y presenté el primer caso contra el gobierno de George W. Bush
(Rasul contra Bush) relacionado con el lugar en 2002. He visitado el centro,
situado dentro de una base naval estadounidense, un total de 42
veces.
Los últimos planes de Trump de utilizar Guantánamo como centro de detención
de inmigrantes indocumentados se ajustan mucho a la historia de décadas de la
base como lugar de violaciones del derecho internacional estadounidense.
Leer más....
Informe de actuación en la Base Aérea de
Travis
De PeoplesArmsEmbargo.org 28
de enero de 2025
Informe sobre la acción del 23 de enero:
¡NO AL HOSPITALICIDIO, NO AL GENOCIDIO, NO A LAS ARMAS PARA
ISRAEL!
- Dramático teatro callejero de "hospitalicidio",
- Puerta principal bloqueo popular, puerta norte: 2 abuelas, un terapeuta y
un veterano detenidos
- Bloqueadores humanos no violentos acusados falsamente de "tirar piedras"
y "romper ventanillas de coches"
- 3 coches de apoyo remolcados: 700 x3 dólares para recuperarlos
¡NO nos vamos!
Leer más....

Una torre de control en el campo de detención
VI, en la base naval en Guantánamo, Cuba AP
Foto/Alex Brando |
Trump hereda la prisión de Guantánamo, completada
con 4 ‘prisioneros para siempre’
Lisa Hajjar Profesora de sociología, Universidad de California, Santa
Bárbara The
Conversation 24 de enero de 2025
El récord del presidente Joe Biden en manejar la prisión militar de la bahía
de Guantánamo en Cuba, es definitivamente mixto. Tuvo éxito en reducir la
población de detenidos que heredó por más de la mitad, pero compuso problemas en
las comisiones militares que el gobierno de Bush inventó como consecuencia de
los ataques del 11/9 para enjuiciar gente capturada en la “guerra contra el
terror”. Ahora todos los problemas de Guantánamo son, de nuevo, del presidente
Donald Trump.
Cuando Biden tomó el poder en el 2021, había 40 prisioneros. Hoy son
15, el número más bajo desde que los primero
20 hombres y niños musulmanes capturados en Afganistán fueron volados a la
base el 11 de enero del 2002.
Leer más....

Refugiados haitianos en la base naval de Guantánamo, Cuba, el 7 de septiembre de 1994. AP Photo/Doug Mills
|
EE.UU. rechazó a miles de solicitantes de asilo haitianos y detuvo a cientos más en
los años 90
A. Naomi Paik
The Conversation
28 de junio de 2018
Las políticas de inmigración de "tolerancia
cero" del presidente Donald Trump, en las que se persigue penalmente a
las personas que cruzan la frontera sin documentos, no representan la primera
vez que Estados Unidos detiene indefinidamente a niños y familias inmigrantes.
A principios de la década de 1990, los presidentes George H.W. Bush y Bill Clinton autorizaron la
detención indefinida de refugiados haitianos en la base naval de Guantánamo,
que Estados Unidos mantiene en el sureste de Cuba. Como detallo en mi libro
"Rightlessness",
los haitianos huían de la violencia generalizada resultante del golpe de Estado
de 1991 contra el presidente Jean Bertrand Aristide. El líder golpista Raoul
Cedras y las fuerzas militares y paramilitares llevaron a cabo un reino de
terror contra la población civil, utilizando tácticas como desapariciones,
torturas, violaciones y masacres.
Cuando Estados Unidos detuvo indefinidamente a refugiados haitianos, sentó un precedente.
Leer más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|