Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Diciembre 2012
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
Las guerras de aviones no tripulados
El uso de los aviones Predator (sin tripulación y muchas veces armados con
misiles dirigidos por video) de parte de las fuerzas armadas de EE.UU. y la CIA
es un aspecto poco mencionado de la “Guerra global contre el
terrorismo/Operación de contingencia global” que, sin embargo, ha causado miles
de muertes en Pakistán y Afganistán, en muchos casos muertes de mujeres y
niños.
Para saber
más y tomar acción para parar los aviones no
tripulados.
|
Los 12 pasos para superar la adicción de votar por el “menor”
de 2 males
¿Estaba usted en contra de las políticas del régimen de Bush?
¿Antes pensaba críticamente e iba a las protestas contra la guerra, pero ahora
se encuentra justificando las guerras de Barack Obama en Irak, Libia, Afganistán
y Pakistán?
Si un ser querido es adicto al “menor" de dos males, por favor remítale a
este programa de 12 pasos
|
Declaración sobre la super tormenta
Sandy
4 de noviembre de 2012
Del Comité directivo de El Mundo No Puede Esperar
Los corazones y los pensamientos de El Mundo No Puede Esperar están con
aquellos que han sufrido grandes pérdidas y dificultades a raíz del huracán
Sandy. Algunos de nuestros activistas y organizadores están entre los que sufren
estas dificultades. En medio de todo esto siguen pensando en lo que pueden hacer
para defender a la humanidad.
Sabemos que la fuerza y la ferocidad de Sandy se debió en gran parte al
cambio climático. Aquí estamos a menos de 4 días de las elecciones
presidenciales en las que el cambio climático no ha sido mencionado ni una sola
vez por ninguno de los candidatos. ¡Esto es un crimen!
Leer más....
El 11 de enero: ¡Tomar una postura, vestido de color naranja!
Día de acción contra Guantánamo
Diga NO a las violaciones de derechos humanos que comete
Estados Unidos en nombre de la 'guerra global’ sin fin
Marcha en Washington, D. C. - viernes, 11 de enero de 2013 – desde el
mediodía hasta las 1:30pm Marcha desde la Corte Suprema, pasando por el
Capitolio, hasta la Casa Blanca Júntese al mediodía en la escalinata de la
Corte Suprema ¿Quiere ponerse un mono anaranjado? Inscríbase a www.amnestyusa.org/jan11
del
sito de web de Amnesty International, USA (traducción de El Mundo no Puede
Esperar)
Después de la marcha, a las 14:30: acto de oración apto para todos cultos y
sesión de información política en la iglesia Presbiteriana de la Avenida New
York (1313 avenida NY NW)
Leer más....
Con motivo del 40 aniversario de Roe v
Wade*
Asista a una SEMANA DE ACCIONES del 20 al 26 de enero en
Washington, D.C.
¡Nosotros no retrocederemos! ¡ABORTO AL PEDIDO Y SIN DISCULPAS! ¡A
parar la guerra contra la mujer!
El aborto y el control de la natalidad son derechos fundamentales. Obligar a
una mujer a tener hijos en contra de su voluntad es una forma de
esclavización.
Si las mujeres, la mitad de la humanidad, no son libres, pues nadie es
libre.
Leer
más....
¿Quién se unirá a nosotros para poner en tela de
juicio la visión del mundo de la CIA?
Debra Sweet 20 de diciembre de 2012
Durante el próximo mes, muchas organizaciones se juntarán en Washington,
D.C., y en todo el país para protestar en contra de la detención indefinida y
los ataques de aviones no tripulados, y a favor del cierre de Guantánamo. No
habíamos previsto la relevancia que tuvieran la nueva película “Zero Dark
Thirty” (La hora más oscura) y su contenido ultrajante, al entrar en la esfera
pública durante ese mes. Pero, se ha estrenado... ¿y qué vamos a hacer nosotros
al respecto?

Arriba, protestando contra el estreno de “Zero Dark Thirty” en
la Ciudad de Nueva York el miércoles |
Se puede escuchar mis comentarios
sobre la película (en inglés) en el programa radial Flashpoints, de KPFA (al
punto 42:00 del programa).
La película se estrenó hoy en Nueva York y Los Ángeles, y se estrenará por
todo el país el viernes 11 de enero, que es el aniversario de la apertura de
Guantánamo; es posible que engañe y confunda a los millones que la ven. Unos
cuantos de nosotros, con muy poca antelación, fuimos al cine para la primera
presentación y hablamos con las personas acerca de lo que está mal con la visión
del mundo de la CIA.
Leer más....
El New York Times abandona su responsabilidad
sobre Guantánamo
26 de noviembre de 2012 Andy
Worthington
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 27 de diciembre de
2012
Esta semana, en su serie "espacio para el debate", el New York Times invitó a
seis personas para debatir la cuestión: "Es tiempo de poner fin a los tribunales
militares?" Y también hacer comentarios sobre si, en su segundo mandato, el
presidente Obama debería "finalmente cerrar Guantánamo".
Leer más....
Nuevo Volante del ¡No Somos Tus
Soldados!
24 de diciembre de 2012
¡No Somos Tus Soldados! educa a los jóvenes acerca del reclutamiento
militar, al posibilitar que los veteranos de las guerras de Irak y Afganistán
hablen en las escuelas secundarias sobre la realidad de lo que es ir a la guerra
por este país. Ellos dan a conocer su experiencia concreta de ocupar países
donde los civiles pagan el precio de la guerra.
Las fuerzas armadas estadounidenses hacen que la guerra parezca un juego de
video. Pero no lo es para el millón doscientos mil de iraquíes muertos desde el
año 2004. Tampoco para los civiles afganos muertos por los ataques aéreos de los
EU y la OTAN, o redadas de medianoche y detenidos indefinidamente en la prisión
de Bagram.
Leer más....
Obama: Un presidente republicano debería tener
reglas que limiten la lista de ejecuciones
26 de noviembre de 2012 Glenn
Greenwald
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 23 de diciembre de
2012
Durante los últimos cuatro años, Barack Obama no sólo se
ha hecho valer del poder para ordenar la ejecución de quien quiera, sino que lo
ha ejercido con agresividad, incluyendo a ciudadanos estadounidenses y en
cualquier parte del mundo. Se ha resistido enérgicamente no sólo a poner límites
legales a este poder para asesinar, sino incluso a
algunos esfuerzos para llevar algún mínimo de transparencia a las órdenes de
ejecución que da.
Este poder autoproclamado ha resultado en cuatro años de bombardeos aéreos en
múltiples
países musulmanes a los que no se ha declarado la guerra (usando aviones no tripulados, misiles
de crucero y bombas de racimo) y que han acabado con la vida de más
de 2500 personas, casi siempre lejos de cualquier campo de batalla. Son
típicamente alcanzados mientras van en coche, en el trabajo, en casa, e incluso
mientras están rescatando o atendiendo a los funerales de otros que Obama ha
mandado a ejecutar. Una buena parte de aquellos a los que ha matado han
sido civiles, incluyendo docenas de niños.
Leer
más....
Desde Staten Island: "Pensé que estaba en
Haití…"
Elaine Brower 4 de noviembre de 2012
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 17 de diciembre de
2012
Cinco días después del huracán Sandy, habiendo recibido muy poca ayuda de las
dependencias gubernamentales, la gente de Staten Island salió afuera con una
rabia estruendosa y unos labores de auxilio sin par. Los "zombis" que vi el
jueves, al día siguiente del huracán, cuando la gente estaba atolondrada, habían
desaparecido. Curiosamente los reemplazaron seres humanos.
Leer más....
La Humanidad Y El Planeta Ante Todo
28 de octubre de 2012 Debra Sweet
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 6 de diciembre de
2012
El caucus feminista de la Asociación Humanista Americana (AHA) presentó a
la señora Debra Sweet el Premio de Heroína Humanista en la 71a conferencia anual
de la AHA en Nueva Orleans, Louisiana, el 9 de junio de 2012. La siguiente es
una adaptación de su intervención en la aceptación del premio.
Debra Sweet es un activista y organizadora que se involucró en el
activismo político cuando adolescente, viviendo en Madison, Wisconsin, a finales
de 1960. Ella ayudó a organizar una Marcha por el hambre que recaudó $
400.000,00 dólares, algunos fondos que fueron a activista de derechos civiles
como Fannie Lou Hamer, quien en ese momento ayudaban a agricultores pobres de
Mississippi, y el resto ayudó a financiar un proyecto de bombas de agua en
África. En 1970, a la edad de diecinueve años, Sweet era un joven delegado al
Congreso Mundial de la Alimentación y también fue reconocida por el gobierno de
Nixon por su servicio público. Ella salió de la universidad ese año para ejercer
el activismo a tiempo completo y desde entonces ha trabajado hacia mejor
atención médica y un mejor acceso a los servicios sociales, en contra de la
brutalidad policial, el racismo, el imperialismo y el sexismo. Actualmente es la
directora ejecutiva de El Mundo No Puede Esperar (The World Can’t Wait), formado
en 2005 para protestar contra el militarismo de EE.UU. y la infracción
teocrática de los derechos individuales.
Creo que esta puede ser la primera vez que he recibido un premio sin sentirme
en conflicto al respecto. Hace unos cuarenta años se me concedió la Medalla
Americana para jóvenes por el servicio al presidente Richard Nixon, y durante
muchos años después -a pesar de que era una noticia enorme, porque le dije al
presidente que él era responsable por haber "matado a millones" en Vietnam- me
sentía muy conflictiva acerca de haber aceptado esta medalla. Esto fue en 1970,
el año en que nos enteramos que Nixon había invadido Camboya en secreto. La
ceremonia de entrega tuvo lugar exactamente seis meses después de esto, en el
primer día Nixon se puso a disposición de la prensa internacional. (Nixon había
sido esencialmente oculto durante medio año, negándose a hacer conferencias de
prensa.) A los diecinueve años, yo era tan ingenua como para pensar toda la
cobertura fue realmente sobre mí y sobre los otros tres destinatarios de
medallas.
Leer
más....
Lo qué fueron las elecciones de 2012… y lo que no
fueron.
8 de noviembre de 2012 Dennis Loo
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 6 de diciembre de
2012
La mayoría de los comentarios sobre la reelección de Obama y la derrota de
algunos de los más reaccionarios candidatos y representantes del Partido
Republicano, como Todd Akin y Richard Mourdock, han sido sobre como el Partido
Republicano está demográfica e ideológicamente demasiado a la derecha para la
mayoría del electorado.
Y esto es básicamente cierto: los resultados de las elecciones muestran un
rechazo de la mayoría a un Partido Republicano anti-inmigrantes, anti-gay,
anti-mujeres, anti-ciencia, anti-cambio climático, anti-marihuana,
anti-sindicatos, anti-red de la seguridad social, anti-racionalismo.
Leer más....
¡Libertad para Bradley
Manning!
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|