worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

Medea Benjamin

Frida Berrigan

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Fotos y reporte: protestas coordinadas para la liberación de “los 20 de Guantánamo” y el cierre de la prisión, en Londres y Washington, D.C.


Las protestas coordinadas por el cierre de Guantánamo en Londres y Washington, D.C. el 15 de febrero del 2023.

17.2.23
Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 28 de marzo de 2023

El miércoles 15 de febrero, activistas en Londres y Washington, D.C tuvieron su primera protesta mensual coordinada haciendo un llamado por el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo y, específicamente, para la liberación de los 20 hombres aprobados para ser liberados (de los 34 que siguen detenidos) pero que siguen detenidos por la falta de urgencia por parte del gobierno estadounidense cuando tiene que ver con asegurar su libertad.

Escribí acerca del sufrimiento de los 20 hombres aquí, cuando Majid Khan fue liberado de Guantánamo y reubicado en Belice, once meses después de que terminara su sentencia de comisión militar, cuando destaqué que, mientras que, por supuesto, era justo y apropiado que Khan fuera liberado y reubicado, porque el gobierno estadounidense legalmente tiene que liberarlo al finalizar su sentencia, es imperdonable que el gobierno de Biden siga postergando la liberación de 20 hombres que siguen detenidos a pesar de haber sido aprobados para ser liberados, porque las decisiones de liberación fueron tomadas por procesos de revisión administrativas que no tienen peso legal.

Leer más....


La urbanidad del mal: 20 años después de la invasión de Irak


Por Norman Solomon, World BEYOND War, Marzo 14, 2023

Grandes cantidades de se encuentra de altos funcionarios del gobierno de EE. UU. condujo a la invasión de Irak. Ahora, con motivo de su vigésimo aniversario, los mismos medios de comunicación que impulsó con avidez esas mentiras están ofreciendo retrospectivas. No espere que arrojen luz sobre las verdades más difíciles, incluida su propia complicidad en impulsar la guerra.

Lo que impulsó a Estados Unidos a iniciar la guerra en Irak en marzo de 2003 fue la dinámica de los medios y la política que todavía nos acompaña hoy en día.

Leer más....


Fotos y reporte: Las vigilias globales para el cierre de Guantánamo en el Día Internacional de la Mujer y el discurso de Victoria Brittain en Londres


Activistas en las vigilias globales por el cierre de Guantánamo el 8 de marzo del 2023. Izquierda arriba, en el sentido de las manecillas de reloj: Londres, Washington, D.C., Nueva York y Ciudad de México.

10.3.23
Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 22 de marzo de 2023

Gracias a los muchos activistas que se presentaron el miércoles (8 de marzo) en Londres, Washington, D.C., Nueva York y la Ciudad de México para las cuatro vigilias coordinadas por el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo.

Fue un día de extremos. Aquellos en Londres para al UK Guantánamo Network tuvieron que soportar un día extraordinariamente frío y mojado, mientras que, en Washington, D.C. estaba templado y en la Ciudad de México estaba, aparentemente, casi insoportablemente caluroso.



Leer más....


Guantánamo en su veintidosavo año: “Estados Unidos creó una categoría de prisioneros sin derechos”


Activistas de Witness Against Torture afuera del congreso de los EE.UU. en Washington, D.C. el 11 de enero del 2023, en el aniversario 21 de la apertura de la prisión.

1.2.23
Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de marzo de 2023

Por más años de los que nos importa recordar, activistas por el cierre de la prisión de la bahía de Guantánamo se han reunido en Washington, D.C en y alrededor del 11 de enero, el aniversario de su apertura (en el 2022) para hacer un llamado por su cierre.

Aunque una coalición de grupos se ha involucrado en estas protestas anuales — incluyendo Amnesty International USA, el Center for Constitutional Rights y la National Religious Campaign Against Torture — el corazón latiente de las protestas siempre ha sido Witness Against Torture, fundado en el 2005 por 25 trabajadores católicos. El movimiento de trabajadores católicos fue fundado en 1933 por Dorothy Day y Peter Maurin, cuyo anarquismo cristiano, como ha sido descrito, está enfocado en “vivir de acuerdo con la justicia y la caridad de Jesucristo” sin “lugar para la explotación económica o guerra” y sin “discriminación racial, de género o religiosa”.

Leer más....


Acercándonos, escuchando fuertemente


Andy Worthington hablando a través de Zoom para los activistas de Witness Against Torture en Washington, D.C. el 10 de enero del 2023 (Foto: Maria Oswalt).

Por Frida Berrigan, Witness Against Torture, 12 de enero, 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 22 de marzo de 2023

La cara de Andy Worthington era tan grande como la pared, cuando se acercaba para enfatizar uno de sus muchos puntos, sus lentes llenaban la pantalla. Nosotros, activistas en ayuno de Witness Against Torture, sentados en la oscuridad, con nuestras máscaras, juntos y acercándonos para escuchar, agarrando cada palabra mientras él recorría dos décadas de historia en menos de una hora.

Aquí es lo que rápidamente anoté mientras él hablaba:

– 779 hombres han estado en la prisión desde su apertura el 11 de enero del 2002
– Durante el gobierno de George W. Bush, 532 hombres fueron liberados
– El gobierno de Obama liberó a 196
– Un hombre fue transferido de Guantánamo a pesar de la obstrucción y la islamofobia de Trump durante su tiempo detrás del escritorio Resolute en la Oficina Oval
– Hasta ahora, en casi dos años de gobierno de Biden 5 hombres han salido de Guantánamo
– “No es suficiente”, dijo Worthington.

Leer más....


Para todos los que estábamos detenidos en Guantánamo, hacer arte era un salvavidas. ¿Por qué Joe Biden no nos deja mantener nuestro trabajo?


"En Guantánamo, desde el principio, hicimos arte". Un cuadro de Sabri al-Qurashi. Fotografía: Sabri al-Qurashi

Mansoor Adayfi – The Guardian - 11 de marzo de 2023

El arte liberó nuestras mentes y nos ayudó a sobrevivir. No puede ser correcto argumentar que, incluso ahora, los frutos de nuestra creatividad pertenecen al estado

El mes pasado, el Pentágono levantado parcialmente la prohibición de la administración Trump de la publicación de obras de arte realizadas por prisioneros en la Bahía de Guantánamo. Los reclusos podrán llevarse “una cantidad practicable de su arte” si son trasladados fuera de la prisión. No está claro qué significa "practicable" y si este término ambiguo significa que los prisioneros solos podrán llevarse una pequeña parte de las obras de arte que han creado durante los años de cautiverio.

En Guantánamo, desde el principio, hicimos arte. No teníamos nada, así que hicimos arte de la nada. Dibujamos con té en polvo sobre papel higiénico. Pintamos nuestras paredes con jabón y tallamos vasos de espuma de poliestireno y recipientes de comida. Cantamos, bailamos, recitamos poesía y compusimos canciones. Siempre nos castigaban por hacer arte o cantar.

Leer más....


El secretario de Defensa Lloyd Austin, exmiembro de la junta directiva de Raytheon, ha otorgado más de $30 mil millones en contratos a Raytheon desde su confirmación en enero de 2021

General Lloyd J. Austin III en su audiencia de confirmación. [Fuente: euractiv.com]

General Lloyd J. Austin III en su audiencia de confirmación. [Fuente: euractiv.com]

Por Jeremy Kuzmarov - Revista CovertAction - Marzo 10, 2023

[Este artículo se publicó originalmente en abril de 2021, momento en el que Raytheon había obtenido 2.36 millones de dólares en contratos con el Pentágono desde el nombramiento de Austin. Desde entonces, CAM ha estado al tanto de los contratos de Raytheon y el artículo ha sido actualizado.—Editores]

El Pentágono ha otorgado al gigante de la defensa Raytheon Technologies, el segundo fabricante de armas más grande del mundo, más de $ 30 mil millones en contratos gubernamentales desde la confirmación del Secretario de Defensa Lloyd Austin III el 22 de enero 2021.

Austin estaba en la junta directiva de Raytheon antes de su confirmación.

Leer más....


Impactantes estadísticas desde Guantánamo: cuánto tiempo han estado esperado los prisioneros aprobados para ser liberados


10.2.23
Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 22 de marzo de 2023

Nota por: El Mundo no Puede Esperar:
El siguiente artículo fue escrito antes de la liberación de los tres hombres cuya foto se muestra abajo.

Una infográfica creada por Andy Worthington mostrando cuánto tiempo los hombres en Guantánamo que han sido aprobados para liberación por procesos administrativos de revisión han estado esperando para ser liberados (hasta febrero 10 del 2023), comparados con los 337 días que Majid Khan tuvo que esperar para ser liberado al final del término de su sentencia el año pasado.

La semana pasada, cuando Majid Khan fue liberado de Guantánamo, tomaron 337 días para que el gobierno estadounidense asegurara su liberación después de que su sentencia de comisión militar relacionada con el terrorismo terminara el 1 de marzo del 2022.

El gobierno estadounidense trabajó duro para lograr la reubicación de Majid Khan a Belice porque legalmente tenía que hacerlo y también porque varias ramas del gobierno querían garantizar la continua visibilidad de los acuerdos negociados para los prisioneros de Guantánamo acusados de actos de terrorismo.

Leer más....


La sangre no lava la sangre


Por Kathy Kelly, World BEYOND War, Marzo 14, 2023

El anuncio extraordinario del 10 de marzo de 2023 de que el principal diplomático de China, el Sr. Wang Yi, ayudó a negociar un acercamiento entre Arabia Saudita e Irán sugiere que las principales potencias pueden beneficiarse al creer que, como Albert Camus una vez lo dijo, “las palabras son más poderosas que las municiones”.

Este concepto también fue reconocido por el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, quien dijo el 20 de enero de 2023, que cree que la guerra de Rusia en Ucrania concluye con negociaciones en lugar de en el campo de batalla. En noviembre de 2022, cuando se le preguntó sobre las perspectivas de la diplomacia en Ucrania, Milley señaló que los primeros negativa a negociar en la Primera Guerra Mundial agravó el sufrimiento humano y provocó millones de víctimas más.

“Entonces, cuando hay una oportunidad de negociar, cuando se puede

Leer más....


La ONU finalmente podrá visitar Guantánamo; asegurando, también, el fin de la prohibición de la era de Trump de la salida de los prisioneros con sus obras de arte


Uno de los barcos hechos en Guantánamo con materiales reciclados por Moath al-Alwi, un prisionero yemení que fue aprobado para ser liberado para ser liberado en diciembre del 2021, pero sigue detenido. Se debe encontrar un tercer país para ofrecerle un nuevo hogar, porque las disposiciones en la ley de Autorización de Defensa Nacional, pasada por los republicanos bajo Obama y mantenida cada año desde entonces, prohíben la repatriación de yemeníes desde Guantánamo.

14.2.23
Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 16 de marzo de 2023

Finalmente, después de más de 21 desde la apertura de la prisión en la bahía de Guantánamo, el relator de la ONU finalmente visitó la prisión para reunirse con prisioneros como parte de lo que un comunicado de prensa de la ONU describió como “una visita técnica a los Estados Unidos” por Fionnuala Ní Aoláin, una relatora especial de la ONU sobre el apoyo y protección de derechos humanos y libertades fundamentales combatiendo el terrorismo.

“Entre el 6 y el 14 de febrero”, como explicó la ONU, Ní Aoláin “visitará Washington D.C y después el centro de detención naval estadounidense de la bahía de Guantánamo en Cuba” y, en los próximos tres meses, “también llevará a acabo una serie de entrevistas con individuos en Estados Unidos y en el extranjero incluyendo víctimas y familiares de las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 y ex detenidos en países de reubicación y repatriación”.

Desde que abrió Guantánamo, relatores de tortura de la ONU han intentado visitar la prisión, pero fueron rechazados, o por la hostilidad del gobierno estadounidense o a través del fracaso de parte de los oficiales en garantizar que cualquier reunión con los prisioneros no sería monitoreada.



Leer más....


Guantánamo: Perdón parece ser la palabra más difícil


Ahmed Rabbani vio a su hijo, Jawad, por primera vez después de que lo liberaron de Guantánamo y voló de regreso a su país de origen, Pakistán, el 24 de febrero de 2023 [Cortesía de Clive Stafford Smith]

Por Clive Stafford Smith
De Al Jazeera | Artículo original
26 de febrero de 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 15 de marzo de 2023

Después de 20 años en Guantánamo y una huelga de hambre de siete años, Ahmed Rabbani finalmente está libre.

Fue muy conmovedor observar el rastreador que siguió al avión C17 de la fuerza aérea de los Estados Unidos mientras volaba a través del Atlántico y sobre el Estrecho de Gibraltar. Sabía que a bordo estaba mi cliente de Guantánamo, Ahmed Rabbani, que regresaba a Karachi después de 20 años de abuso bajo custodia estadounidense.

El 10 de septiembre de 2002, los funcionarios del gobierno paquistaní cobraron una recompensa de $5,000 por entregar a Ahmed a Estados Unidos con la historia de que era un notorio terrorista llamado Hassan Ghul. Desde entonces, su camino ha sido de un sufrimiento insondable.

Leer más....


Prisioneros: ¿quiénes siguen detenidos?


Siete de los 31 detenidos en Guantánamo (y cinco han sido liberados). Fila superior, de izquierda a derecha: Uthman Abdul Rahim Uthman, Moath al-Alwi, Khaled Qasim, Abdul Latif Nasir (hoy ya liberados). Fila media: Sufyian Barhoumi (hoy ya liberados), Tawfiq al-Bihani, Saifullah Paracha (hoy ya liberados), Hassan Bin Attash. Fila inferior: Ahmed Rabbani (hoy ya liberados), Abdulsalam al-Hela, Mohammed Abdul Malik, Asadullah Haroon Gul (hoy ya liberados). De los siete hombres que aparecen aquí y sigen detenidos, se ha aprovado la liberación de todos ellos.

Por Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 12 de marzo de 2023

779 prisioneros han sido retenidos por el ejército de EE.UU. en Guantánamo desde que abrió la prisión el 11 de enero de 2002. De ellos, 738 han sido liberados o transferidos, incluido uno que fue trasladado a Estados Unidos para ser juzgado, y nueve han muerto, el más reciente Adnan Latif, en septiembre de 2012.

31 hombres siguen encarcelados y tres de ellos han sido recomendados para ser liberados por el proceso de revisión de alto nivel gubernamental establecido por el presidente Obama en enero de 2010. Un quinto hombre fue aprobado para ser liberado al final de esa presidencia Trump y trece más han sido aprobados desde que Biden tomó el poder en enero del 2021, de los aprobados para su liberación en total bajo Biden —tres en mayo 2021 y dos en junio 2021, tres más en octubre de 2021, cinco más en noviembre y diciembre de 2021 y dos más en febrero de 2022 (ver aquí y aquí), dos más en abril de 2022, otra en julio de 2022 y otra en septiembre.

Seis de los hombres cuya liberación se aprobó desde que Biden asumió el cargo han sido liberados. El primero, Mohammed al-Qahtani, fue puesto en libertad en marzo de 2022, enviado de vuelta a Arabia Saudí, donde puede recibir el apoyo psiquiátrico urgente del que no dispone en Guantánamo; otro, afgano, fue liberado en junio; un tercer hombre, Saifullah Paracha, paquistaní y el preso más antiguo de Guantánamo, fue liberado finalmente en octubre; y otros dos paquistaníes, Ahmed y Abdul Rahim Rabbani, fueron liberados finalmente en febrero de 2023, y Ghassan Al-Sharbi, saudí, fue repatriado en marzo de 2023. Como resultado, 17 hombres (el 55 por ciento de los que siguen retenidos) tienen actualmente aprobada su puesta en libertad pero siguen retenidos.

Leer más....


Republicanos promueven catalogar el aborto como homicidio

Republicanos promueven catalogar el aborto como homicidio

Legisladores republicanos de varios estados de EU presentaron leyes que proponen la imputación de cargos de homicidio a quienes soliciten atención médica para abortar.

Poppy Noor | The Guardian | 10 de marzo de 2023

Durante décadas, el movimiento antiaborto predominante prometió que no creía que las mujeres que abortaban deberían ser acusadas penalmente. Sin embargo, ahora, los legisladores republicanos de varios estados de Estados Unidos presentaron leyes que proponen la imputación de cargos de homicidio y otros delitos a quienes soliciten atención médica para abortar.

Los proyectos de ley fueron presentados en estados como Texas, Kentucky, Carolina del Sur, Oklahoma y Arkansas. Algunos se centran explícitamente en el aborto con medicamentos y el aborto autogestionado; otros pretenden eliminar las disposiciones de la ley que anteriormente protegían a las personas embarazadas de ser penalizadas; y otros pretenden establecer que el feto es una persona desde el momento de la concepción.

Leer más....


Mi reflexión sobre la guerra en Ucrania: Un año después

Biden-Putin_Doomsday clock at a few minutes before midnight.

Paul Street
8 de marzo de 2023


Nota de la redacción: Este artículo de Paul Street, historiador y autor, salió originalmente en Paul Street Report y también en Counterpunch el 24 de febrero de 2023 (bajo el titular “La guerra en Ucrania un año después: nueve falsas narrativas”). La traducción al español es responsabilidad de voluntarios de revcom.us.

El Reloj del Juicio Final se fijó a los 90 segundos para la medianoche al 24 de enero de 2023. Según el Boletín de Científicos Atómicos, esto se hizo “en gran parte (aunque no exclusivamente) debido a los crecientes peligros de la guerra en Ucrania”. Esto es lo más cercano a una catástrofe global que jamás haya existido.

Ya nos encontramos a un año de la sangrienta invasión rusa de Ucrania, país que siempre ha sido el principal detonante para una guerra nuclear mundial en la era postsoviética. La subsiguiente guerra de sustitutos entre Estados Unidos y Rusia que se ha desenvuelto e intensificado allí es un matadero en marcha con un recuento de decenas, si no centenares, de miles de muertos. Cada vez se parece más a un capítulo de una novela distópica que describe la marcha hacia una tercera guerra mundial.

Leer más....


La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. y sus métodos de torturas

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. y sus métodos de torturas

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. y sus métodos de torturas

Fuente: Cubadebate

Autor: Andrew P. Napolitano
4 Marzo de 2023

El autor narra lo acontecido la semana pasada, en una sala del tribunal federal en la Base Naval de los EE.UU. en la Bahía de Guantánamo, Cuba, cuando un médico estadounidense contratado por el Pentágono testificó sobre el uso por parte de la CIA de tubos de “alimentación” rectales en prisioneros que detuvo y torturó en Tailandia entre 2001 y 2006.

La médica Sondra S. Crosby, M.D., experta en torturas y otros traumatismos, describió la dolorosa inserción repetida de tubos de plástico en la cavidad anal del acusado en el caso, Abd al-Rahim al-Nashiri, durante un período de cuatro años. Al-Nashiri está siendo juzgado por conspiración para bombardear el U.S.S. Cole en octubre de 2000.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net