Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
EL MUNDO NO PUEDE ESPERAR

Ellsberg, hablando en una rueda de prensa, Nueva
York, 1972. Imagen de Bernard Gotfryd. |
Daniel Ellsberg COUNTERPUNCH 16
de junio de 2023
Este artículo fue publicado por primera vez por CounterPunch en febrero de
2006. Q.E.P.D Daniel Ellsberg.
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de junio de 2023
Nunca se me hubiera ocurrido copiar los Pentagon Papers [documentos oficiales
sobre la guerra de Vietnam] ni arriesgarme a que me sentenciaran a cadena
perpetua sin el ejemplo de miles de jóvenes que hacían todo lo posible (por
ejemplo, desobediencia no violenta a las leyes de reclutamiento militar) contra
una guerra injusta y sin esperanza. Fue un despliegue de valentía cívica y fui
testigo de la eficacia de sus acciones. Como ex funcionario y asesor del
gobierno, sentí su poder en carne propia.
Ante un presidente que infringe descaradamente la ley y que libra otra guerra
injusta y sin esperanza, que también ha llegado a un punto muerto —y que
proclama que está resuelto a seguir haciéndolo—, hoy también se necesita la
valentía cívica de los que pueden pedirle cuentas a él y a su gobierno:
congresistas, periodistas, funcionarios públicos que pueden denunciar la
existencia de prácticas ilegales, fiscales y jueces. En este momento se necesita
que hagan "todo lo posible", incluso si tienen que arriesgar el puesto y la
carrera, y tenemos que exigirlo con nuestras propias acciones. Eso es lo único
que da la talla en esta crisis constitucional.
Leer
más....
Recordando a los muertos de Guantánamo en el 17º
aniversario de un improbable “suicidio triple”

Yasser al-Zahrani y Ali al-Salami, dos de los
tres prisioneros que murieron en Guantánamo en la noche del 9-10 de junio del
2006, en lo que las autoridades describieron como un “suicidio triple”, aunque
eso parece ser una explicación improbable. No existe foto de Mani al-Utaybi, el
tercer hombre. |
10.6.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 23 de junio de 2023
Hace 17 años, el 10 de junio del 2006, el mundo despertó con la impactante
noticia de que tres hombres habían muerto en Guantánamo, supuestamente a través
de un pacto de suicidio coordinado. Los tres hombres eran Yasser al-Zahrani, un
saudí que sólo tenía 17 años cuando fue detenido en Afganistán, Mani al-Utaybi,
otro saudí con alrededor de 30 años y Ali al-Salami (también conocido como Ali
Abdullah Ahmed), un yemení con alrededor de 23 años.
Yo marco el aniversario de las muertes de estos hombres cada año y muchos de
nosotros que recuerdan ese día, también recuerdan haber estado en shock cuando
el comandante de la prisión Harry Harris, le dijo al mundo que “este no fue un
acto de desesperación, sino un acto de guerra asimétrica cometido contra
nosotros”.
Leer más....
El caso Guantánamo, cerca de una decisión sobre
los efectos duraderos de la tortura

Ex presos de la CIA recluidos en el campo 5 de
Guantánamo. Crédito...Ben Fox/Associated Press |
Un juez militar escuchó al último experto antes de decidir si los
interrogatorios en Guantánamo estuvieron contaminados por años de detención de
la CIA.
Carol Rosenberg Informando desde Guantánamo The
New York Times 17 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de junio de 2023
Cuando el preso acusado de planear el atentado contra el U.S.S. Cole se jactó
de su papel en el ataque durante los interrogatorios en Guantánamo, sus
recuerdos y su relato no eran fiables debido a los años de aislamiento y tortura
por parte de la CIA, según declaró el viernes un ex interrogador militar.
Los fiscales afirman que las declaraciones que Abd
al-Rahim al-Nashiri, preso saudí, prestó durante los interrogatorios de 2007
son pruebas cruciales contra él. Los abogados defensores consideran que están
contaminadas por la tortura. Ahora se espera que el juez, el coronel Lanny J.
Acosta Jr., decida si los agentes pueden testificar sobre la confesión en el
eventual juicio del Sr. Nashiri.
Leer más....
Hubo que romper el pacto entre caballeros
No queda otra que imputar a Trump

Fuentes: CounterPunch - Foto: The White
House/Shealah Craighead – Public Domain |
Por Paul Street | 17/06/2023
Traducido para Rebelión por
Paco Muñoz de Bustillo
El fiscal federal especial para el caso de Donald Trump, Jack Smith, parece
serio, ansioso y no muy feliz mientras se dedica a su tarea de acusar al
cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos, el primer fascista real (véase
mi libro This Happened Here sobre la presidencia y la visión del mundo de Trump)
que se sienta en la Casa Blanca.
Es lógico que lo esté. Su trabajo se desarrolla en una nación donde decenas
de millones de estadounidenses dementes y armados de forma desproporcionada
creen cualquier cosa que diga su Führer naranja, por absurda y vil que sea.
Donald «Quiten los detectores de metales» Trump podría muy bien volver a ser
presidente en 2025, en cuyo caso Smith haría bien en fijar su residencia en otro
país, como harían muchas otras personas, incluido quien esto escribe.
El Maligno ha llamado a Smith «maníaco», «lunático», «matón al estilo
soviético» y otros calificativos. Incluso ha llamado a la esposa de Smith por su
nombre, poniendo su vida en peligro.
Leer
más....
Una guerra largamente buscada: Mala praxis
diplomática en Ucrania

Foto de portada de Anton Holoborodko – CC
BY-SA 3.0 |
Matthew Hoh, CounterPunch,
9 junio 2023
Traducido del inglés por Sinfo Fernández por Voces
del Mundo 11 de junio de 2023
Nada de lo escrito excusa o condona las acciones de Rusia. La invasión rusa
es una guerra de agresión y una violación del derecho internacional. Un intento
de comprender la perspectiva rusa sobre su guerra no respalda la invasión, la
ocupación y los crímenes de guerra cometidos, y desde luego no implica que los
rusos no tuvieran otra opción que esta guerra. Más bien, este ensayo pretende
comunicar que esta guerra no fue no provocada y que las acciones de EE.UU. y la
OTAN durante décadas condujeron a una guerra de elección entre EE.UU., la OTAN,
Ucrania y Rusia. Una guerra largamente deseada por megalómanos y especuladores
de la guerra en Washington DC, Londres, Bruselas, Kiev y Moscú se hizo realidad
en febrero de 2022.
Leer más....
Biden nombra nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto
a un firme candidato para un tribunal de crímenes de guerra al estilo de
Nuremberg
Jeremy Kuzmarov - Revista
CovertAction - 5 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de junio de 2023
Charles "CQ" Brown, Jr. supervisó campañas secretas de bombardeo en
Irak y Siria que mataron a muchos civiles y ha estado profundamente implicado en
el envío de armas a Ucrania
Cuando el presidente Joe Biden nombró al general Charles "CQ" Brown, Jr. como
próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, el más alto cargo militar de Estados
Unidos, los principales medios de comunicación destacaron que sería el primer
afroamericano en ocupar el cargo desde que Colin Powell lo ocupara de 1989 a
1993.
Muchos medios de comunicación destacaron
los comentarios de Brown sobre el racismo en el ejército tras el asesinato de
George Floyd, como si el nombramiento de Brown permitiera por fin a las fuerzas
armadas iniciar un ajuste de cuentas con su pasado racista.
Leer más....
El cambio climático y el conflicto causan
estragos en Somalia

Mujeres somalíes desplazadas cargan leña para
hacer fuego en el cercano asentamiento de desplazados internos en Doolow,
Somalia, el 12 de enero de 2023 (Giles Clarke para The New York Times vía Getty
Images). |
Nick Turse, The
Intercept, 31 mayo 2023
Traducido del inglés para Sinfo Fernández por Voces
del Mundo 8 de junio de 2023
Campo de desplazados de Al-Hidaya, Mogadiscio, Somalia
Nurta Hassan Ebow tapaba la cara de su hija con la mano, protegiéndola del
sol. A medida que la temperatura se acercaba a los 90 grados, la pequeña, que
nunca ha conocido un hogar permanente, permanecía inmóvil. Hace dos meses, Ebow
dio a luz en la carretera, tras huir de su aldea en la región del Bajo Shabelle,
en el suroeste de Somalia. Sólo habían llegado a este campamento en la periferia
de la capital de Somalia la noche antes de que habláramos a principios de este
mes.
«Tuvimos que marcharnos por la sequía y el conflicto», dijo Ebow, de 25 años,
refiriéndose a la actual ofensiva
del gobierno somalí contra el grupo terrorista Al Shabab. «No teníamos
comida. Nuestro ganado está muerto». Su primera noche en el campamento, Ebow y
tres de sus hijos durmieron en un refugio improvisado. Cuando hablamos el 10 de
mayo, estaban esperando poder tener su propio pequeño vivac de madera y
plástico.
Leer más....
Los hombres viejos y rotos de
Guantánamo

Abd al-Hadi al-Iraqi, el más incapacitado
físicamente de los 30 prisioneros que siguen en Guantánamo, cuyo tratamiento
médico inadecuado en la prisión fue recientemente condenado en un duro reporte
de la ONU. |
22.5.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de junio de 2023
En meses recientes, una historia que seguido está sumergida en Guantánamo —
el envejecimiento de las víctimas de tortura con requerimientos médicos
complejos en aumento, atrapados en un sistema judicial fragmentado y la
inhabilidad del gobierno estadounidense para cuidarlos de manera adecuada — ha
resurgido a través de un número de reportes que están, finalmente, alumbrando
los aspectos más obscuros de un maligno experimento de 21 años que, a lo largo
de todo este tiempo, ha arrastrado los nichos más obscuros de la captividad
estadounidense.
A través de los años, aquellos de nosotros que hemos dedicado nuestras
energías a cerrar la prisión en Guantánamo hemos tendido a enfocarnos en la
liberación de los prisioneros que no han sido acusados de algún crimen, desde
los años de Bush, cuando, sin mucha resistencia, George W. Bush liberó a dos
tercios de los
779 hombres y
niños abatidos de manera tan fortuitamente en los años posteriores a los
ataques el 11/9 y la invasión encabezada por Estados Unidos de Afganistán,
sacando prisioneros de Guantánamo ha sido, cada vez más, parecido a sacar sangre
de una piedra.
Leer más....
La Copa del Mundo en Guantánamo

Ver el torneo de Qatar me hizo revivir las
esperanzas, miedos y frustraciones que experimenté durante mis 14 años de
encarcelamiento en Guantánamo, escribe Adayfi (Foto AP Alex Brandon,
File) |
Como ex detenido de Guantánamo, fue difícil para mí disfrutar Qatar
2022.
Mansoor Adayfi Escritor, artista, activista y ex prisionero de
Guantánamo Al
Jazeera 18 de enero de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de junio de 2023
En el 2022 fuimos testigos de una Copa del Mundo como ninguna antes – una
Copa del Mundo que estuvo llena de primeras veces, especialmente para los fans
del futbol en el sur del hemisferio. Celebrándose en Qatar, fue la primera vez
que un país árabe fue anfitrión. Millones de musulmanes pudieron experimentar el
evento deportivo más importante en lugar en su propio barrio. También vimos a un
país africano llegar a las semifinales en la primera vez en la historia de la
Copa del Mundo. Cierto, Argentina se llevó el trofeo a casa, pero incontables
fans de futbol en el mundo se sintieron ganadores.
Leer más....
Un panel de apelaciones examina el próximo
trabajo del juez de Guantánamo por motivos éticos

Camp Justice es donde se celebran los
procedimientos de la comisión militar para los detenidos acusados de crímenes de
guerra. Crédito...Erin Schaff/The New York Times |
Por Carol Rosenberg The
New York Times junio 10, 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de junio de 2023
La cuestión ha ensombrecido los próximos procedimientos en el caso del
atentado contra el U.S.S. Cole, que está previsto que duren tres semanas a
partir del lunes.
Un panel de apelaciones limitó el viernes la autoridad del juez que preside
las audiencias en el caso del atentado con bomba contra el USS Cole mientras
considera un desafío ético, el último obstáculo en el lento camino hacia el
juicio en el juicio por crímenes de guerra de mayor
duración en la Bahía de Guantánamo.
La cuestión es si el coronel
Lanny J. Acosta Jr., el juez, tenía el deber de renunciar a principios de
este año cuando consiguió un trabajo civil en el Departamento de Defensa para
seguir su retiro del Ejército el 30 de septiembre.
Leer más....
Fotos e informe: Vigilias mundiales coordinadas
por el cierre de Guantánamo en once lugares de todo el mundo, incluidos Londres
y Washington, D.C., el 7 de junio de 2023

Vigilias por el cierre de Guantánamo el 7 de
junio de 2023. En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la
izquierda: Londres, Washington, D.C., Bruselas y
Detroit. |
8.6.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de junio de 2023
Ayer, 7 de junio, activistas de once lugares del mundo celebraron vigilias
coordinadas para pedir el cierre de la prisión de Guantánamo, cuando se cumplían
7.818 días de su existencia.
Se me ocurrió la idea de las vigilias mundiales coordinadas después de que
activistas del Reino Unido, con la UK
Guantánamo Network (de la que formo parte, y que incluye a miembros de
varios grupos de Amnistía
Internacional, Close
Guantánamo y otros grupos) empezara a celebrar vigilias mensuales el primer
miércoles de cada mes ante el Parlamento el pasado
septiembre, después de que se produjera una oleada de actividad mundial con
motivo del 21º aniversario de la apertura de Guantánamo (el 11 de enero), decidí
ponerme en contacto con amigos activistas de Estados Unidos, Europa y México
D.F. para ver si estaban interesados en unirse y convertir las protestas
mundiales en un acontecimiento mensual.
Me alegra comprobar que la respuesta fue entusiasta. Los activistas de Witness Against Torture y Close
Guantánamo de Washington D.C. se unieron a nosotros en
febrero, el grupo El Mundo no Puede
Esperar y otros grupos de Nueva York se unieron a nosotros en
marzo, junto con activistas de Ciudad de México, y Bruselas, Los Ángeles,
Raleigh, NC y Cobleskill, NY se unió a nosotros en
abril. El mes pasado también
recibimos a activistas de Amnistía Internacional en Copenhague y Detroit,
así como al ex preso Mansoor Adayfi en Belgrado
Leer más....
Ucrania: peligra el estanque de refrigeración de
la central de Zaporizhzhia tras derrumbarse una presa – informe

Vista aérea de la central nuclear de
Zaporizhzhia. Los responsables de Energoatom insistieron en que, incluso en el
peor de los casos, habría agua suficiente para mantener fríos los núcleos de los
reactores y el combustible gastado. Fotografía: 2023 Planet Labs
PBC/AFP/Getty |
La organización de seguridad nuclear afirma que la pérdida de la piscina no
sería necesariamente catastrófica, pero aumentaría drásticamente los problemas
de seguridad
Julian Borger en Kiev The
Guardian 8 Jun 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de junio de 2023
El estanque de refrigeración de la central nuclear de Zaporizhzhia corre
peligro de derrumbarse como consecuencia de la destrucción de la presa de
Kakhovka y el vaciado de su embalse, según una organización francesa de
seguridad nuclear.
Sin el embalse del otro lado para contrarrestarla, la presión interna del
agua de la piscina de refrigeración podría romper el dique que la rodea, según
un informe
del Instituto de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (IRSN), con sede en
París.
La pérdida de la piscina no sería necesariamente catastrófica, ya que se
podrían traer otras fuentes de agua, como camiones de bombeo, para evitar una
fusión del combustible nuclear de la central, pero una pérdida de la piscina de
refrigeración aumentaría drásticamente los problemas de seguridad de la
central.
Leer más....
La censura austriaca de la Conferencia sobre la
paz es una atrocidad
Por David Swanson, Director Ejecutivo de World BEYOND War; Kathy Kelly,
presidenta de World BEYOND War; John Reuwer, miembro de la junta de World BEYOND
War; Brad Wolf, Director de Acción por la Paz, Lancaster, PA
Cuarenta y ocho horas antes de un global conferencia de paz en Viena, Austria,
iba a comenzar, el anfitrión del lugar canceló abruptamente. La paz, al parecer,
no se puede discutir, especialmente la paz en Ucrania.
Este hermoso tono marrón de medio tono ayuda a definir y delinear tus labios
en pigmentos que favorecen a todo tipo de piel, ayudándote a lograr unos labios
más llenos que no se desvanecen durante horas. Noticias
es un paso inquietante en una tendencia creciente.
Los propietarios del lugar que iba a albergar la Cumbre por la Paz en Ucrania
anunciaron el miércoles 7 de junio de 2023 su decisión de cancelar el acuerdo de
celebración de la cumbre en sus instalaciones. Afortunadamente, se aseguró una
nueva ubicación en Viena (y cualquiera en la Tierra puede regístrate
para participar en línea), pero no antes de que se lanzara una campaña de
desprestigio contra la cumbre.
Leer más....
El juez retrasa las vistas del 11-S a la espera
del examen de competencia del acusado
Carol Rosenberg Informando desde Guantánamo, Cuba The
New York Times 5 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 9 de junio de 2023
Noticias
El juez militar del caso
del 11 de septiembre aplazó el lunes las vistas de este verano, citando una
evaluación pendiente sobre si uno de los cinco hombres acusados de conspirar en
los atentados es competente para enfrentarse a un juicio.
El juez, coronel Matthew N. McCall, dijo en una orden de cuatro páginas que
"sería prudente" aplazar los testimonios del caso y los argumentos jurídicos
hasta septiembre porque un grupo de expertos militares en salud mental estaba investigando
la competencia mental de Ramzi
bin al-Shibh, acusado de ser uno de los cómplices en el complot.
Leer más....
La ONU condena la tortura de un preso de
Guantánamo a la espera de la pena capital
Por Carol Rosenberg Informando desde Guantánamo, Cuba The
New York Times 4 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 8 de junio de 2023
Noticias
Un grupo de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas ha publicado
un informe condenatorio en el que culpa a Estados Unidos y a otros siete países
de "torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes" infligidos por la CIA a
un preso saudí que ahora espera un juicio con pena de muerte en Guantánamo.
El
Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria también señaló como
responsables a Emiratos Árabes Unidos, donde el preso, Abd
al-Rahim al-Nashiri, fue capturado en 2002, y a Afganistán, Lituania,
Marruecos, Polonia, Rumania y Tailandia, donde estuvo recluido en el marco de un
programa de entregas e interrogatorios dirigido por el gobierno de George W.
Bush.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|