Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Testimonios de Guantánamo exponen el papel de
los doctores en los interrogatorios de la CIA
Las audiencias han mostrado el rol de los profesionistas médicos, incluidos
los registros del número de sesiones de “waterboarding”, en los sitios negros de
la Agencia en donde fueron torturados los prisioneros.
Carol Rosenberg The
New York Times 27 de enero de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de febrero de 2020
Este artículo fue producto de una colaboración con el Centro Pulitzer en
Reportajes de Crisis.
BAHÍA DE GUANTÁNAMO, Cuba — Cuando la CIA desnudó a Khalid Shaikh Mohammed en
un sito secreto en Polonia en el 2003, aquellos dentro de su celda incluían a un
equipo de tres hombres para realizar el “waterboarding”, guardias enmascarados y
un doctor.
El doctor declaró que su rol era el de monitorear la salud del detenido y
llevar la cuenta de cada “casi ahogamiento”.
“Literalmente, el médico tenía una cosita de plata”, testificó James E.
Mitchell, uno de los arquitectos
del programa de tortura, la semana pasada en un tribunal militar en la bahía
de Guantánamo. El doctor, dijo, “registraría cuántas veces se vertió agua”
mientras que un guardia llevaba el tiempo en un cronómetro.
Leer
más....
El campo de batalla más nuevo de la Tercera
Guerra Mundial
13 febrero, 2020
Escrito por Michael T. Klare a través de
TomDispatch.com,
A principios de marzo, unas 7.500 tropas de combate estadounidenses
viajarán a Noruega para unirse a miles de soldados de otros países de la OTAN en
una batalla simulada masiva con fuerzas invasoras imaginarias de Rusia.
En este compromiso simulado futurista, se conoce con el nombre de
Ejercicio Cold Response 2020 – las fuerzas aliadas "realizarán
ejercicios conjuntos multinacionales con un escenario de combate de alta
intensidad en condiciones invernales exigentes", más o menos reclamación (es el ejército noruego de todos modos. A primera
vista, esto puede parecerse a cualquier otro ejercicio de entrenamiento de la
OTAN, pero piénselo de nuevo. Cold Response 2020 no tiene nada de ordinario.
Para empezar, se está organizando por encima del Círculo Polar Ártico, lejos de
cualquier campo de batalla tradicional de la OTAN, y eleva a un nuevo nivel la
posibilidad de un conflicto de gran potencia que podría terminar en un
intercambio nuclear. y aniquilación mutua. Bienvenido, en otras
palabras, al campo de batalla más nuevo de la Tercera Guerra
Mundial.
Leer más....
"Agujeros negros" más allá de Guantánamo:
Complicidad europea en la tortura practicada por la CIA
La experta en antiterrorismo y derechos humanos de Amnistía Internacional,
Julia Hall, presente durante las vistas preliminares de los casos de cinco
hombres que están siendo juzgados por el 11-S y que estuvieron en Guantánamo y
en otros "agujeros negros", se pregunta por qué nunca se ha hecho rendir cuentas
a nadie en ningún país europeo que albergara un sitio secreto donde se
facilitara la tortura.
Julia Hall Amnistía
Internacional 05 de febrero de 2020
James Mitchell parecía casi melancólico al describir las diversas formas en
que había torturado a algunos de los hombres sentados frente a él. Ante una sala
judicial abarrotada en el centro de detención de Guantánamo, Mitchell
recordó haber sometido al acusado del 11-S Khalid Sheikh Mohammed a simulacros
de ahogamiento (waterboarding) decenas de veces, y haber aplicado el
método de “la pared” a detenidos estampándolos repetidamente
contra una pared. Contó que había sometido a los detenidos durante días a
privación del sueño estando de pie, bofetadas, gritos e insultos, y que había
amenazado con degollar al hijo de un detenido.
Leer más....
Alka Pradhan: Los secretos de tortura siguen
ocultándose en Guantánamo.
Todos tenemos derecho a saber toda la verdad”.
Alka Pradhan Pittsburgh
Post-Gazette 14 de enero de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 18 de febrero de 2020
El once de enero, los Estados Unidos marcaron una dudosa piedra fundacional:
el aniversario decimoctavo de la Prisión en la Bahía de Guantánamo. Ahí siguen
estando cuarenta hombres olvidados hace mucho por el pueblo estadounidense, que
se pregunta cómo podemos actuar así, reteniendo a personas de color en “campos
de trabajo” sin haber pasado por ningún proceso legal. La respuesta es que hemos
permitido a tres administraciones eludir las consecuencias de sus actos de
tortura, que han aceptado, pero de la cual esconde prácticamente toda la
historia. Es así hasta el día de hoy.
Leer más....
Nuevos documentos: las autoridades en Guantánamo
esperan que los detenidos mueran
Jeffrey Kaye Medium.com 15
de enero de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 2 de febrero de 2020
Un nuevo documento desclasificado, obtenido a través de la Ley de la
Libertad de Información (FOIA por sus siglas en inglés), confirma que semanas
después de que Campamento X-Ray en Guantánamo comenzara a recibir detenidos, el
Departamento de la Defensa esperaba que algunos de ellos murieran. Las
autoridades del Campamento también fueron informadas que los entierros en la
base naval estadounidense en Cuba estaban “autorizados para los detenidos”.
Según una directiva del 4 de febrero del 2002 a Camp X-Ray, de parte de la
división de Asuntos Mortuorios en el nuevo departamento médico de Guantánamo
JTF-160, “Como consecuencia de enfermedades, heridas de batalla y fuera del
campo de batalla se asume que alguna pérdida de vida pueda ocurrir entre
detenidos”.
Leer más....
El arquitecto del programa de torturas de la CIA
testifica a tan solo unos metros de los acusados de planear el 11-S
Margot Williams The Intercept 31 de enero de 2020
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
Un psicólogo que ayudó a diseñar y ejecutar las “técnicas de interrogatorio
mejoradas” de la CIA testificó en audiencia pública el martes por primera vez en
relación con el juicio de cinco hombres acusados de planear los ataques del 11
de septiembre.
“Desde el principio sospeché que terminaría aquí”, dijo James Mitchell ante
un tribunal de la Bahía de Guantánamo. Vestido con un traje gris oscuro y una
corbata roja brillante, Mitchell declaró que aunque podría haber testificado a
través de un enlace de video, había decidido venir en persona. “Lo hice por las
víctimas y sus familias”, le dijo a James G. Connell III, abogado de Ammar
al-Baluchi, uno de los acusados. “No por Vds.”
Leer
más....
El legado indeleble de Guantánamo O cómo todo
ha ido transformándose en un mundo "Gitmo"
Karen J. Greenberg y Joshua L. Dratel TomDispatch.com 29 de enero de
2020
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
El centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, abrió sus puertas en
enero de 2002 a los primeros 20 detenidos de la guerra contra el terrorismo. En
cuestión de 100 díasllegarían 300
más, a menudo encapuchados y con aquellos infames monos
naranjas, y eso sería solo el principio. En el momento álgido, la población
del centro aumentaría hasta casi 800 presos de
59 países. Dieciocho años después, todavía retiene a 40
de esos prisioneros, la mayor parte de los cuales permanecerá sin duda allí,
sin cargos ni juicio, para el resto de su vida. (Eso puede suceder también con
los cinco cuya liberación se ordenó hace más de una década). En 2013, la
periodista Carol Rosenberg los etiquetó sagazmente como “presos
de por vida”. Y esos detenidos no son el único legado perdurable de la Bahía
de Guantánamo. Gracias a ese campo de prisioneros, nosotros, como país, hemos
llegado a entender aspectos de la ley y la política en formas tales que podrían
también representar “cambios para siempre”.
Leer más....
COMENTARIO
Las nuevas amenazas al periodismo vienen de los
gobiernos
Las acusaciones contra Julian Assange en Estados Unidos y contra Glenn
Greenwald en Brasil pueden ser el modelo para una ofensiva global contra la
libertad de prensa.
James Risen El autor es periodista. The
New York Times 29 de enero de 2020
Read
in English
Cuando Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue acusado el año pasado por
el gobierno de Donald Trump por la publicación de documentos secretos del
gobierno estadounidense casi una década antes, muchos periodistas manifestaron
una profunda preocupación por el peligroso precedente que el caso podría sentar
para el periodismo de investigación en Estados Unidos.
Sin embargo, pocos parecieron considerar que el caso también podría servir
como ejemplo para otras naciones dispuestas a frenar la libertad de prensa.
Leer más....
FUI TORTURADO POR DÍAS, GRACIAS A BRUCE JESSEN Y
JAMES MITCHELL. UNA DISCULPA SERÍA BUENA
Ahmed Rabbani Newsweek 20
de enero de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 28 de enero de 2020
Tengo entendido que Bruce Jessen y James Mitchell testificarán esta semana en
la Comisión militar de Guantánamo acerca de su “Proyecto de Tortura”; desde
luego no lo llaman así —los métodos ideados por estos psicólogos mercenarios
son, dicen; “técnicas de interrogación mejoradas”—. Sin embargo, yo he estado en
la parte receptora y prefiero ser honesto.
Aun cuando no soy nadie más que un taxista de Karachi, soy un prisionero
eterno aquí, en esta horrible prisión en Cuba: diecisiete años de detención sin
juicio. Si se aparecen personalmente, espero que pasen por mi celda en el campo
seis. Sigo esperando sus disculpas.
Leer más....
Trump es el tercer presidente que miente sobre el
éxito de EE.UU. en la guerra de Afganistán
Marjorie Cohn Global Research 24 de enero de 2020
Traducido del inglés para Rebelión por J.M.
Las Administraciones de Bush, Obama y Trump habitualmente mintieron al
pueblo estadounidense sobre el éxito de la guerra de 18 años en Afganistán.
Exageraron el progreso y aumentaron las estadísticas para crear la ilusión de
que la guerra se podía ganar. Pero después de la muerte de 157.000 personas a un
costo de 2 billones de dólares, la corrupción es rampante y la carnicería
continúa.
"Hay un olor a falsedad en todo el asunto de Afganistán... falsedad y
arrogancia", dijo
John Sopko, inspector general especial para la reconstrucción de Afganistán, al
Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara durante su testimonio del 15 de
enero. En los últimos años -dijo Sopko- la Administración de Trump ha estado
"mintiendo por omisión", clasificando "todo lo que son malas noticias",
incluidas las bajas de tropas afganas y el cálculo de la fuerza talibán.
Leer más....
Los arquitectos de la tortura, la historia de los
dos psicólogos que diseñaron los interrogatorios secretos de EE.UU.
Javier Biosca Azcoiti El diario 23 de enero de 2020
James E. Mitchell y John 'Bruce' Jessen declaran como testigos en el juicio
contra los cinco principales acusados de llevar a cabo los atentados del 11 de
septiembre. Los psicólogos fueron fichados por la CIA por su experiencia en la
escuela de Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape de la Fuerza Aérea de
EE.UU., encargada de entrenar a soldados para resistir torturas en caso de caer
presos. Primero recibían hasta 1.800 dólares al día por aplicar su programa de
torturas y después formaron una empresa que recibió 81 millones de dólares de la
CIA.
La teoría de la "indefensión aprendida" sostiene que se puede romper la
voluntad de una persona sometiéndola a acontecimientos incontrolables y
adversos. En esta teoría se basaron los psicólogos James E. Mitchell y John
'Bruce' Jessen para diseñar el programa de torturas de EEUU. La CIA los fichó
por su experiencia en el ejército de EEUU entrenando a militares a soportar todo
tipo de abusos en caso de caer en manos enemigas.
18 años después de su trabajo para la CIA, Mitchell y Jessen declaran estos
días en Guantánamo como testigos por primera vez en un juicio abierto. Se trata
de las audiencias previas en el juicio de los atentados del 11-S contra los
cinco principales detenidos en este caso, todos ellos torturados. El principal
acusado, Khalid Shaikh Mohammed (KSM), fue sometido a ahogamientos simulados 183
veces, algunas de esas directamente a manos de Mitchell.
Leer más....
“Estados Unidos existe hoy para hacer la guerra”:
Lawrence Wilkerson habla de la guerra eterna y el imperio
estadounidense
Democracy
Now! BREVE 13 de enero de 2020
Escuche/Vea/Lea
(en inglés)
El coronel retirado del ejército de EE.UU. Lawrence Wilkerson, que se
desempeñó como jefe de gabinete del secretario de Estado Colin Powell de 2002 a
2005, afirma que la escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán en la
actualidad es una continuación de dos décadas de desastres políticos de Estados
Unidos en Medio Oriente.
Leer
más....
Horriblemente represiva: la verdad acerca del
Guantánamo de Donald Trump

Khaled Qassim, Abdul Latif Nasser y Saifullah
Paracha, tres de los prisioneros que les dijeron a sus abogados que, este
verano, fueron sujetos a trato culturalmente inadecuado y represivo por parte
del personal médico en la prisión. |
18 de diciembre de 2019 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 28 de enero de 2020
En un artículo reciente sobre Guantánamo, algo raro en la prensa mainstream
estadounidense, ABC News retomó una triste historia de negligencia y
comportamiento cultural inapropiado por parte del personal médico de la prisión,
transmitida al locutor por Shelby Sullivan-Bennis, una abogada que representa
algunos de los 40 hombres que
permanecen detenidos.
En “‘Degrading’:
Aging detainees describe health care woes at Guantánamo 18 years after 9/11”
o “Degradante: detenidos envejeciendo describen problemas de cuidado de salud en
Guantánamo 18 años después del 11/9”, Guy Davies de ABC News describe cómo un
“rompimiento de confianza entre detenidos y doctores alcanzó el punto de
rompimiento” en la prisión.
Leer más....
Personas sometidas a la tortura del “submarino”
explican en qué consiste realmente
Jessica Schulberg HuffPost
Global Yahoo Noticias 11 de mayo de 2018
“Tienes agua en tus pulmones; tu cerebro y tu cavidad nasal están en
llamas y tu garganta está completamente hinchada”, confesó un ex interrogador
del ejército.
WASHINGTON – El miércoles, Gina Haspel, una agente veterana de la CIA que al parecer supervisó una prisión secreta en Tailandia donde un
supuesto terrorista fue sometido a la técnica del ahogamiento simulado y luego
ayudó a destruir las cintas de vídeo de las sesiones del interrogatorio,
presentará el caso ante el Comité del Senado que debe confirmarla como directora
de la agencia de espionaje.
Será la primera vez que Haspel, quien ha pasado años trabajando como agente
encubierto, hablará públicamente sobre su carrera, por lo que algunos
legisladores están instando a la CIA a desclasificar los documentos que revelan
su papel en el programa de tortura. Haspel, actual directora en funciones de la
CIA, nunca ha expiado públicamente su participación en la operación de
interrogatorio, ahora en desuso, y el posterior encubrimiento. Si se confirma,
servirá bajo un presidente que prometió en su campaña electoral poner en marcha
“un infierno mucho peor que el submarino”.
Leer más....
Vídeo: Un llamado para el cierre de Guantánamo
afuera de la Casa Blanca en el aniversario número 18 de la apertura de la
prisión.
12 de enero de 2020 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 18 de enero de 2020
El día de ayer fue el aniversario número dieciocho de la apertura de la
prisión en la Bahía de Guantánamo y, por el décimo año seguido, estuve en
Washington D.C haciendo un llamado para su clausura.
Estuve ahí representando a Close Guantánamo, una organización que establecí
hace 8 años, en el décimo aniversario de la apertura de Guantánamo, junto con el
abogado Tom Wilner y quedé fascinado por ser parte de una alineación de voceros
que incluía representantes de otras grupos activistas y organizaciones de
abogados como Amnistía Internacional USA, Center for Constitutional Rights,
Justice for Muslims Collective, National Religious Campaign Against Torture y
Witness Against Torture, por mencionar algunos así como otros individuos que
tocaron música y dieron discursos.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|