Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
A continuación: 7300 y 7306 días
16 de diciembre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar
Gracias a todos los que participaron en la última fase de nuestra campaña
continua de imágenes, y que enviaron su foto sosteniendo el cartel que marca,
7200 días de la existencia de Guantánamo que fue el 27 de septiembre de 2021. Vea aquí todas
las fotos. Y por favor, únete a la campaña, con nuestro siguiente póster, de 7,300 días el
5 de enero de 2022 y 7306 días el
11 de enero de 2022 (el 20º aniversario de la apertura de Guantánamo) y
envíanosla a: info@closeguantanamo.org. .
Leer más....
La vida de Laos importa

Imagen aérea de 1983 de la región de la Llanura
de las Jarras en el norte de Laos, que estaba repleta de cráteres de bombas que
quedaron del intenso bombardeo estadounidense durante la Guerra de Indochina.
[Fuente: legaciesofwar.org] |
Jeremy Kuzmarov Revista
CovertAction 4 de diciembre de 2021
Los laosianos continúan lisiados y mutilados por las municiones sin detonar
que quedaron de la guerra de Indochina.
Debido a la indiferencia del mundo, solo el uno por ciento de los 80
millones de bombas antipersonal sin detonar se han limpiado.
En una luminosa mañana de sábado 2 de agosto de 2008, Yae Li, un agricultor
de arroz de mediana edad con seis hijos, estaba cavando sus campos de arroz como
de costumbre en Xieng Khouang, Laos, en la Llanura de las Jarras cuando, de
repente, su vida se acabó. cambiado para siempre.
La azada de Yae golpeó un artefacto sin detonar alojado en el suelo, un
remanente de la guerra secreta de Estados Unidos en Laos que duró de 1964 a
1975.
La bomba explotó y el cuerpo de Yae voló hacia atrás. Perdió ambos pies,
partes de sus piernas y una mano; en ese momento pensó que iba a morir.
Leer más....
Matar a Julian Assange: Un informe revela el plan
de la CIA para secuestrar y asesinar al fundador de WikiLeaks
Democracy
Now! 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Escuche/Vea/Lea
(en inglés)
¿Planeó la CIA, durante el Gobierno de Trump, secuestrar y asesinar al
fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en un tiroteo en Londres? Ese es uno de
los hallazgos explosivos de un nuevo informe publicado por Yahoo News. En el
informe se detalla que la CIA analizó la posibilidad de secuestrar y asesinar a
Assange cuando este se encontraba refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres
para impedir que lo extraditaran a Suecia por una denuncia de violación, causa
que se cerró en 2017. Más de treinta exfuncionarios afirman que el exdirector de
la CIA Mike Pompeo aparentemente quería vengarse de WikiLeaks por la publicación
de herramientas de piratería confidenciales de la CIA. La agencia la consideró
“la mayor pérdida de datos en la historia de la CIA”. Michael Isikoff, principal
periodista de investigación de Yahoo News, describe sus hallazgos y cuenta que
este plan de secuestro generó “uno de los debates de inteligencia más polémicos
de toda la era Trump”. Isikoff señala además que, en última instancia, esta
posibilidad hizo que el Departamento de Justicia acelerara la causa judicial
contra Assange. También hablamos con la asesora legal de Assange Jennifer
Robinson quien sostiene que las últimas revelaciones deberían alarmar a la
ciudadanía estadounidense, así como a periodistas de todo el mundo. “Aquí vemos
a la CIA hablando de conspirar para secuestrar y asesinar a un ciudadano
australiano, un periodista y editor reconocido que no hizo más que publicar
información veraz”.
Leer más....
‘COMBATIENTE ENEMIGO’ DETENIDO EN GUANTÁNAMO PIDE
SU LIBERACIÓN PORQUE LA GUERRA HA TERMINADO

El centro de detención "Campamento Seis" en la
estación naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba, en 2012. Abu
Zubaydah permanece en el campamento sin cargos. Fotografía: Jim Watson/AFP/Getty
Images |
Abu Zubaydah ha estado detenido sin cargos durante casi 20 años acusado de
delitos en Afganistán, un conflicto que, según Biden, había terminado
Ed Pilkington @edpilkington The
Guardian 3 de diciembre de 2021
Abu Zubaydah, el detenido de Guantánamo que fue torturado
casi hasta la muerte por la CIA y que ha estado detenido sin cargos por
Estados Unidos durante casi 20 años, ha solicitado a un corte federal su
liberación alegando que las guerras estadounidenses en Afganistán y con al-Qaida
han terminado.
En una
presentación ante el corte de distrito de EE.UU. en Washington DC, los
abogados de Zubaydah argumentan que las recientes declaraciones de la Casa
Blanca de que el
conflicto armado en Afganistán ha terminado, combinadas con la destrucción
completa del grupo original de al-Qaida que llevó a cabo el 11 de septiembre,
han eliminado cualquier justificación legal restante para mantenerlo cautivo. La
moción pide su liberación inmediata y describe el tratamiento de Zubaydah
durante las últimas dos décadas como un “desfile de horribles”.
Leer más....
Un ex preso yemení de Guantánamo desaparece un
día después de ser liberado

Centro de detención de Guantánamo [Joint Task
Force Guantanam/Flickr] |
Mansoor Adayfi Monitor
De Oriente Diciembre 1, 2021
Tras 20 años de tortura y detención indefinida y arbitraria, el ex detenido
de Guantánamo Abdulqadir Al-Madhfari fue trasladado a Yemen desde su celda en
una prisión de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). A pesar de haber sido absuelto
de todos los cargos, su libertad no duró ni un día. Este artículo es en su
honor.
Abdulqadir Al-Madhfari era un estudiante de medicina que viajó a Pakistán en
2001 para continuar sus estudios. El gobierno pakistaní lo secuestró y lo vendió
a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) tras los atentados del 11-S. Esta
historia ya es conocida.
Al igual que muchos hombres musulmanes vendidos a Estados Unidos a cambio de
una recompensa, o capturados por error de identidad, le pusieron un mono
naranja, le pusieron grilletes, le encapucharon, le vendaron los ojos y le
llevaron en avión a Guantánamo, donde permaneció 14 años. Soportó torturas antes
de ser liberado en 2016 sin juicio ni cargos en su contra.
Leer más....
Majid Khan describe años de tortura y abuso en
los “sitios negros” de la CIA y en Guantánamo en su declaración de sentencia
(parte uno)

Majid Khan, ex víctima de tortura de “sitio
negro” de la CIA y prisionero de Guantánamo fotografiado de estudiante antes de
su captura y poco después de su llegada a Guantánamo en septiembre del 2006,
evidentemente habiendo sufrido tortura por tres
años. |
9 de noviembre de 2021 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de diciembre de
2021
Han sido casi dos semanas desde que a Majid Khan, detenido por más de tres
años en “sitios negros” de la CIA antes de ser transferido a Guantánamo en donde
ha estado detenido desde septiembre del 2006, le permitieron leer en voz alta
una detallada declaración en su audiencia de sentencia, llevada a cabo casi diez
años después de que se declarara culpable en un trato ante su comisión militar,
en la que, a cambio de su asistencia en algunos casos, tanto en Guantánamo como
en otros lugares, le fue prometida su eventual libertad. Escribí acerca de su
sentencia y su declaración la semana pasada en un artículo titulado ¿Es esto
justicia? Después de 18 años de tortura, aislamiento y una cooperación sin
precedente, el prisionero de la CIA y Guantánamo Majid Khan debería ser liberado
en febrero del 2022 ¿Es
esto justicia? Después de 18 años de tortura, aislamiento y una cooperación sin
precedentes, el prisionero de la CIA y de Guantánamo Majid Khan debe ser
liberado en febrero del 2022.
Leer más....
¿Es esto justicia? Después de 18 años de tortura,
aislamiento y una cooperación sin precedentes, el prisionero de la CIA y de
Guantánamo Majid Khan debe ser liberado en febrero del 2022

Majid Khan, fotografiado como estudiante en 1999
y en años recientes en Guantánamo. |
1 de noviembre de 2021 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de noviembre de
2021
El jueves en la noche, en un tribunal militar en la bahía de Guantánamo, Majid
Khan, un paquistaní que fue detenido y torturado en “sitios negros” de la
CIA por tres años y cuatro meses después de su captura inicial en su país en
marzo del 2003 y ha estado en Guantánamo desde septiembre del 2006, pudo decirle
al mundo finalmente los detalles espantosos acerca del tratamiento del programa
de “sitios negros” y en Guantánamo, en una declaración que leyó en una audiencia
de sentencia.
Algunos de los detalles de la tortura a la cual fue sujeto Kahn fueron hechos
públicos hace casi siete años, cuando el resumen
del reporte del Comité de Inteligencia del Senado acerca del programa de tortura
de la CIA post 9/11 fue publicado — en particular la impactante revelación de
que él fue uno de los varios prisioneros víctima de la “alimentación rectal”,
con el reporte describiendo cómo su “charola de comida”, que consistía en humus,
pasta con salsa, nueces y pasas eran hechos “puré” e introducidos por el
recto”.
Leer más....
Agentes del FBI se convirtieron en operativos de
la CIA en prisiones secretas en el extranjero
Carol Rosenberg New
York Times 23 noviembre, 2021
BAHÍA DE GUANTÁNAMO, Cuba – En la tortuosa historia de los sitios negros del
gobierno de Estados Unidos, el FBI ha sido retratado durante mucho tiempo como
un organismo que opera con una fuerte brújula moral.
Sus agentes, disgustados por la violencia que vieron en una prisión secreta
de la CIA en Tailandia, se retiraron, permitiendo a la oficina desplegar más
tarde “equipos limpios” no contaminados por la tortura para interrogar a los
cinco hombres acusados de conspirar en los ataques del 11 de septiembre de
2001.
Pero la nueva información que ha surgido esta semana sobre el caso del 11 de
septiembre socava la narrativa del FBI.
Leer más....
Exdetenido de Guantánamo desapareció después de
regresar a Yemen, dice su familia
Elise Swain The
Intercept noviembre 19, 2021
Abdulqadir al Madhfari era el ayudante de un joven médico que soñaba
con ser médico. Nadie podría haber imaginado que a los 25 años sería encarcelado
durante las próximas dos décadas, primero por Estados Unidos y luego por
Emiratos Árabes Unidos. Como muchos musulmanes inocentes atrapados en la red de
la CIA inmediatamente después del 11 de septiembre, al Madhfari fue secuestrado
por las fuerzas estadounidenses en Pakistán y trasladado en avión, encapuchado y
encadenado, a la prisión de Guantánamo. Retenido indefinidamente como presunto
miembro de Al Qaeda, vio que su futuro se escapaba dentro de la cárcel más
vergonzosa de Estados Unidos. Como uno de los primeros detenidos en Guantánamo,
fue sometido a tortura durante el interrogatorio y estuvo recluido durante 14
años.
En 2016, con nuevas esperanzas de que su terrible experiencia había
terminado, al Madhfari fue liberado junto con otros 14 detenidos. Su tierra
natal, Yemen, era demasiado inestable para regresar, pero los Emiratos Árabes
Unidos prometieron rehabilitación y reasentamiento. El acuerdo con el tercer
país, negociado por el Departamento de Estado, se produjo como la resolución
temprana del presidente Barack Obama de cerrar la notoria prisión, estancada
hacia el final de su mandato.
Leer más....
Estados Unidos es el único país que puede
bombardear a otros países sin estar en guerra.
Jack Holmes Esquire 13
noviembre, 2021
Estados Unidos es el único país que puede lanzar bombas sobre otros países
sin estar en guerra. El jueves fue el Día de los Veteranos, que algunos medios
de comunicación saludaron con titulares y leyendas sobre cómo este era el primer
11 de noviembre en dos décadas en el que Estados Unidos no está luchando contra
personas en tierras lejanas. La MSNBC tituló: “BIDEN MARCA EL PRIMER DÍA DE LOS
VETERANOS EN 20 AÑOS SIN GUERRA”, mientras que el New York Times inicialmente
tituló: “Biden marca el primer Día de los Veteranos en dos décadas sin una
guerra en curso”. Parece que esto se modificó más tarde a “Biden marca el primer
Día de los Veteranos en dos décadas sin tropas en combate activo”.
Leer más....
Por primera vez en público, un detenido describe
tortura en los sitios negros de la CIA

La audiencia de Majid Khan tuvo lugar en Camp
Justice, en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba. Es el primer ex
preso de los sitios negros de la CIA en describir abiertamente, en cualquier
lugar, las violentas y crueles "técnicas mejoradas de interrogatorio". Crédito
... Erin Schaff / The New York Times |
Por Carol Rosenberg De The
New York Times | Artículo original 28 de octubre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de noviembre de
2021
En una audiencia de sentencia, Majid Khan, un paquistaní que vivía en los
suburbios de Baltimore antes de unirse a Al Qaeda, detalló las condiciones de
las mazmorras y los episodios de abuso.
BASE NAVAL DE LA BAHÍA DE GUANTÁNAMO, Cuba - Un graduado de la escuela
secundaria suburbana de Baltimore convertido en mensajero de Al Qaeda, hablando
con un jurado militar por primera vez, dio un relato detallado esta semana de
las brutales alimentaciones forzadas, el crudo ahogamiento simulado y otros
abusos físicos y sexuales que sufrió durante su detención de 2003 a 2006 en la
red carcelaria de la CIA en el extranjero.
En audiencia pública, Majid Khan, de 41 años, se convirtió en el primer ex
prisionero de los sitios negros en describir abiertamente, en cualquier lugar,
las violentas y crueles “técnicas mejoradas de interrogatorio” que los agentes
usaban para extraer información y confesiones de sospechosos de terrorismo.
Leer más....
Henry Kissinger: ¿Tendrá conciencia?
por Jon Lee Anderson • 24/08/2016
Documentos recientemente revelados sobre el papel desempeñado por
Henry Kissinger durante la Guerra Sucia Argentina.
Cuando en marzo pasado el Presidente Obama viajó a la Argentina para reunirse
con el nuevo Presidente, Mauricio Macri, todas sus apariciones públicas fueron
tenazmente protestadas por grupos anti-norteamericanos que ruidosamente exigían
explicaciones y solicitudes de disculpas de parte de los EEUU por sus políticas,
pasadas y presentes. Son pocos los países del mundo occidental donde el
antiamericanismo se expresa tan fuerte como en la Argentina, país en el cual
existe una cultura tan politizada en la cual todos los problemas por los que
atraviesa el país son producto, según dicen ellos, de los EEUU. Especialmente
del lado de la izquierda, hay un resentimiento persistente por el apoyo que le
dio el gobierno de los EEUU a los militares de derecha de la Argentina cuando
estos tomaron el poder en marzo de 1976 y lanzaron una “Guerra Sucia” contra la
izquierda que le causó miles de vidas durante los siguientes siete años.
Leer
más....
Grupo nacional estadounidense que se opone a los
ataques con drones exige $30 millones, como mínimo, en reparaciones para familia
afgana
Comunicados de prensa
Nick Mottern | 21 de octubre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de noviembre de
2021
Ban Killer Drones, una red nacional estadounidense que se opone a los ataques
con drones, está pidiendo pagos de reparación de al menos $ 3 millones por cada
uno de los 10 miembros de la familia afgana Ahmadi asesinados el 29 de agosto de
2021 por un dron estadounidense MQ-9 Reaper. El grupo dice que miles de personas
asesinadas por drones estadounidenses merecen pagos similares y que deberían
hacerse bajo la supervisión del Congreso mediante la Comisión de Derechos
Humanos Tom Lantos.
Leer más....
Estados Unidos absuelve a los asesinos de drones
y persigue a los denunciantes

Un hombre llora durante un funeral masivo por
los 10 miembros de una familia que murieron en un ataque con drones
estadounidenses, en Kabul, Afganistán, el 30 de agosto de 2021. Foto: Marcus
Yam / Los Angeles Times a través de Getty
Images |
5 de noviembre de 2021 Jeremy Scahill The
Intercept
Después del terrorista ataque al aeropuerto de Kabul, la capital de
Afganistán, que mató a más de 170 civiles afganos y 13 soldados estadounidenses,
el presidente Joe Biden emitió una advertencia a los combatientes del Estado
Islámico. “Te perseguiremos y te haremos pagar”, dijo el 26 de agosto. Tres días
después, Biden autorizó un ataque con aviones no tripulados que, según Estados
Unidos, eliminó una peligrosa célula de combatientes de ISIS con la intención de
organizar otro ataque en el aeropuerto de Kabul.
Biden retrasó este ataque, y otro un día antes, como prueba de su compromiso
de llevar la lucha a los terroristas en Afganistán incluso cuando declaró el fin
de la guerra de 20 años allí. “Atacamos a ISIS-K de forma remota, días después
de que asesinaran a 13 de nuestros miembros del servicio y decenas de afganos
inocentes ”, dijo en un discurso en la Casa Blanca. “Y a ISIS-K: aún no hemos
terminado contigo”.
Leer más....
UN ANALISTA DE DRONES DE LA CIA DRONE SE DISCULPA
CON LA GENTE DE AFGANISTÁN
De Democracy Now! | Artículo original 4 de septiembre de
2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de noviembre de
2021
Mientras Estados Unidos termina una ocupación de veinte años en Afganistán,
un ex analista del programa de drones de la CIA ofrece una disculpa a la gente
de Afganistán, “no sólo por mí, sino por el resto de nuestra sociedad como
americanos”. Durante los despliegues a Afganistán, Christopher Aaron dijo que
podía ver “las cifras humanas, el primer recurso de estas guerras, así como el
hecho de que la política de lanzar “misiles guiados” hacia la población desde
aviones controlados de manera remota era algo que de hecho evitaba que ganáramos
la guerra”. También hablamos con Eyal Press, que escribió acerca de Aaron en su
nuevo libro “Dirty Work: Essential Jobs and the Hidden Toll of Inequality in
America” (“Trabajo sucio: trabajos esenciales y la cifra escondida de la
inequidad en América”). Dice que Estados Unidos ha desarrollado una estrategia
militar de llevar a cabo ataques con drones y guerras “en las sombras:
haciéndolo fuera de la vista, en la locura”.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|