Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
El Repentino Silenciamiento De Los Artistas De
Guantánamo

Un boceto de Muhammad al-Ansi, estampado con la
aprobación de la liberación de la prisión de
Guantánamo |
Joel Gunter BBC
News 29-Agosto-2022
Hace unas semanas, Khalid Qasim recibió noticias que había estado
esperando 20 años. Había sido autorizado para ser liberado de la prisión de la
bahía de Guantánamo.
Qasim ha estado en Guantánamo casi la mitad de su vida, de 23 a 43 años. Como
casi todos los hombres enviados allí, nunca ha sido acusado de un delito.
Su orden de liberación no significa libertad, aún. Es simplemente el punto de
partida de un largo proceso de reasentamiento que, con reasentamientos
anteriores, podría llevar años. A dónde será enviado, ni él ni sus abogados lo
saben.
Mientras espera, Qasim pintará.
Leer más....
Los problemas completamente predecibles del
gobierno estadounidense con reubicar al prisionero de Guantánamo Majid
Khan

Majid Khan con el paso de los años: como
estudiante en 1999, antes de su captura, poco después de su llegada a
Guantánamo, después de tres años y medio de fortuna en “sitios negros” de la
CIA; durante negociaciones para su trato negociado y en años
recientes. |
16.8.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 28 de agosto de 2022
Es suficientemente difícil salir de Guantánamo en el mejor de los tiempos y
considerablemente más difícil cuando las autoridades tienen que encontrar un
tercer país preparado para recibir ex detenidos, generalmente porque es inseguro
para ellos regresar al país en donde nacieron.
En docenas de casos de reubicación al pasar de los años, el gobierno
estadounidense ha hecho la reinserción adicionalmente difícil al negarse a
conceder que los hombres en cuestión podrían haber sido fundamentalmente
insignificantes al compartir expedientes de valuaciones de Guantánamo con los
gobiernos de esos países (especialmente los archivos publicados
por WikiLeaks en el 2011) que, de manera más común que no, están llenos de
mentiras acerca de los prisioneros, extraídas de compañeros bajo coacción o a
través de promesas de trato favorable para justificar el encarcelamiento ilegal
(sin adecuada revisión del tiempo de captura) en primer lugar.
Leer más....
La población civil de Irak y Afganistán
La otra víctima de los pozos de quema tóxicos de
las bases militares estadounidenses

Fuentes: Democracy
Now! |
Amy Goodman - Denis Moynihan | 06/08/2022
Los cerca de 700.000 millones de dólares de fondos que la Ley PACT asigna
para los próximos diez años ayudarán a aliviar parte del sufrimiento causado por
las maniobras de Halliburton para obtener ganancias gracias a las guerras, pero
solo contempla a las víctimas estadounidenses. No proporciona ninguna ayuda a la
gente de Irak y Afganistán.
Un grupo de veteranos de guerra y de personas afines a su causa acamparon
frente al Congreso de Estados Unidos durante casi una semana después de que
miembros republicanos del Senado retiraran su apoyo a un proyecto de ley
destinado a ampliar de manera considerable las prestaciones de salud a miembros
retirados de las Fuerzas Armadas estadounidenses que estuvieron expuestos al
humo tóxico de los “pozos de quema” utilizados en las bases militares
estadounidenses en Irak y Afganistán. La llamada Ley PACT aborda la utilización
de los pozos de quema por parte del Pentágono para eliminar las grandes
cantidades de desechos producidos durante las invasiones y ocupaciones
estadounidenses de Irak y Afganistán. Las columnas de partículas y humo
contaminado provenientes de los pozos de combustión afectaron a unos 3,5
millones de miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en las últimas dos
décadas.
Leer
más....
Un denunciante (whistleblower) de la CIA
reflexiona sobre la persecución de Julian Assange
Esta ofensa contra la rendición de cuentas, la libertad de prensa y la
libertad de expresión está en el escenario para que todo el mundo observe, sin
embargo, nadie pone atención.
JEFFREY STERLING Common
Dreams Julio 31, 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2022
Es difícil hablar de lo que sucede en el mundo que no sea la actual terrible
invasión Ucrania por parte de Rusia y los recientes tiroteos masivos en Bufalo,
Uvalde, Chicago, y en otros lugares. Después, está la Suprema Corte que continúa
su camino judicial erosivo de derechos personales arrastrándose en la línea del
partido conservador. No quiero quitarles la atención a estos escándalos. Sin
embargo, la sombra de una tragedia no se despeja con la luz de otra.
Leer más....
Disculpa y reparación: dos pasos que la
Asociación Estadounidense de Psicología debería dar hoy
De RoyEidelson.com
| Artículo original 28 de julio de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2022
En mayo pasado, en reconocimiento del 25° aniversario del Día Internacional
de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, el comité
ejecutivo de la Sociedad para el Estudio de la Paz, el Conflicto y la Violencia
(División 48 de la Asociación Estadounidense de Psicología) votó para respaldar
una breve declaración.
La declaración insta a los líderes de la AEP a (1) disculparse con las víctimas
de los abusos de los prisioneros en la guerra de Estados Unidos contra el
terrorismo y (2) hacer contribuciones financieras recurrentes a organizaciones
que brindan apoyo a las víctimas de la tortura y sus familias.
Leer
más....
Felicidad con la aprobación de liberación para el
talentoso artista Khaled Qassim de Guantánamo, pero ¿cuándo será
liberado?

Khaled Qassim, en una foto desactualizada tomada
en Guantánamo en los primeros años de su
encarcelamiento. |
26.7.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 4 de agosto de 2022
Veinte años y dos meses desde que el prisionero yemení Khaled Qassim (también
conocido como Khalid Qasim) llegara a Guantánamo, en donde ha estado detenido
desde entonces sin cargos ni juicio, finalmente ha sido aprobado para ser
liberado. Con veinticinco años al momento de su captura y congelado en el tiempo
en la única fotografía suya que se tiene, tomada en Guantánamo en los primeros
años de su detención, ahora tiene cuarenta y cinco años y, como resultado de
eso, ha pasado la mitad de su vida en la prisión.
El anuncio de la aprobación de libertad para Khaled es una noticia
maravillosa, ya que los que hemos estado estudiando Guantánamo de cerca sabemos
que es un artista talentoso (escribí un
artículo acerca de su arte cuando se expuso en Nueva York hace dos años) y,
además, nos
enteramos a través de su amigo cercano, el prisionero liberado y autor
Mansoor Adayfi, que es un líder nato, que canta bellísimo, es escritor, maestro
y talentoso jugador de futbol.
Leer más....
“La interminable vergüenza de la bahía de
Guantánamo”: Los co fundadores de Close Guantánamo y yo fuimos perfilados en un
artículo de The New Republic

Una toma de pantalla de un video de Tom Wilner y
Andy Worthington discutiendo el cierre de Guantánamo en el centro de estudios de
The New America en Washington, D.C. el 11 de enero del
2013. |
20.7.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 2 de agosto de 2022
Nos sentimos honrados de que la revista The New Republic nos haya
perfilado a Tom Wilner y a mí, como los cofundadores de la campaña Close
Guantánamo en su última publicación, en un artículo titulado “The
Endless Shame of Guantánamo Bay” seguido por entrevistas con Tom y yo que
fueron conducidas por el reportero Jordan Michael Smith.
Cuando Smith se nos acercó, declaró que la intención del artículo sería
“enfocarse en gente haciendo la solitaria campaña para cerrar Guantánamo, cuando
tantos americanos se han olvidado de la prisión” y el artículo terminado
efectivamente teje nuestras recolecciones y reflexiones en una línea de tiempo
de la imperdonable larga historia de la prisión — 20 años y medio y
contando.
Es bastante desesperanzador, por ponerlo de una manera, que Tom ha pasado más
de 20 años intentando llevar justicia a Guantánamo y para lograr su cierre y
que, aunque yo llegué tarde al llamado, comenzando a trabajar de tiempo completo
en eso hasta el 2006, ya son 16 años y, como resultado de eso, ambos hemos
dedicado un considerable pedazo de nuestras vidas a un objetivo que,
incomprensiblemente, pocas veces ha surgido como un tema de preocupación para la
mayoría de los americanos: cerrar un lugar en donde la ley fue enviada a morir,
en donde, por más de 20 años, los hombres han estado detenidos indefinidamente
sin cargos ni juicio, en desafío de todas las leyes domésticas e internacionales
y tratados en relación a las circunstancias en las que la gente puede ser
privada de su libertad.
Leer más....
Estados Unidos promete cazar criminales de guerra
rusos, pero da un pase a los suyos
Nick Turse The Intercept
Traducido por Agaton
- julio 17, 2022
El Fiscal General Merrick Garland anunció investigaciones de crímenes de
guerra cometidos en Ucrania. Pero Estados Unidos tiene un excedente de sus
propias atrocidades impunes.
“NO HAY lugar donde esconderse”, dijo
el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, durante un viaje
sorpresa a Ucrania esta semana, y anunció que un fiscal veterano conocido por
cazar nazis lideraría los esfuerzos estadounidenses para investigar los crímenes
de guerra rusos. “Buscaremos todas las vías disponibles para asegurarnos de que
los responsables de estas atrocidades rindan cuentas”, agregó.
Garland no necesitaba viajar 4.600 millas en busca de criminales de guerra.
Si quisiera responsabilizar a los responsables de las atrocidades, podría
haberse quedado en casa.
Leer más....
La obra de arte de los detenidos de
Guantánamo

Sabri Al Qurashi, Sin título (Detenido
reclinado), 2012. |
Interrogados, torturados y detenidos durante décadas sin cargos, los presos
de Guantánamo se aferraron a su humanidad creando arte.
Por Erin L. Thompson The
Nation 7/11/2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 26 de julio de 2022
Cuando Moath al-Alwi se encontró en una celda de acero sin ventanas en el
Campo 6 de Guantánamo, pidió a sus guardias pedazos de cartón. Después de
experimentar años de interrogatorio y tortura, s durante la administración de
Obama las autoridade permitieron a los detenidos de "bajo valor" como al-Alwi
crear arte. Como describe el ex detenido Mansoor Adayfi en sus memorias de 2021
“No nos olviden aquí”, al-Alwi convirtió el cartón en un marco de ventana y lo
colgó en la pared de su celda. Lo pintó con una vista al este de La Meca, con
"el sol saliendo sobre un vasto mar azul".
Leer
más....
El sueño del clan Brzezinski que odia a los rusos
está a punto de cumplirse cuando Polonia acepta albergar una base estadounidense
permanente y convertir el mar Báltico en un lago de la OTAN
Por Jeremy Kuzmarov Revista
CovertAction 16 julio de 2022
Mark Brzezinski, el embajador de EE.UU. en Polonia, es hijo del
difunto Zbigniew Brzezinski, descendiente de aristócratas polacos y autor
intelectual de la política exterior de EE.UU. durante décadas, cuyo sueño era
utilizar Polonia como base para tratar de debilitar y destruir a Rusia. Mark
ahora está en el centro de la implementación de los planes de su
padre.
Afines de junio, el presidente Joe Biden anunciado
antes de una cumbre de la OTAN que Estados Unidos establecería una base
militar permanente en Polonia, la primera vez que Estados Unidos tendría una en
el flanco este de la OTAN.
Leer más....
Radio: Platiqué acerca Guantánamo y los
Guantánamo Files de WikiLeaks con Misty Winston en TNT Radio

Una toma de pantalla ‘Cognitive Dissonance’, el
show de Misty Winston en TNT Radio con Andy Worthington platicando acerca de
Guantánamo. |
12.7.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de julio de 2022
Mi agradecimiento a la gran activista y anfitriona de radio Misty Winston por
invitarme a su programa “Cognitive Dissonance” en TNT Radio recientemente
para platicar acerca de Guantánamo en general, los expedientes militares clasificados publicados por WikiLeaks en el
2011, por más de una hora.
Ya había
hablado con Misty antes y fue excelente dar seguimiento, con ella, de
Guantánamo, algo que es ampliamente ignorado en estos días por parte de las
organizaciones mediáticas. El
programa está disponible aquí.
Misty comenzó recorriendo la importancia de los expedientes de Guantánamo
publicados
Leer más....
Abd Al-Hadi Al-Iraqi es el primer “detenido de
alto valor” en aceptar un trato negociado en Guantánamo y podría salir libre en
el 2024

Abd al-Hadi al-Iraqi, en una fotografía tomada
en Guantánamo en años recientes por representantes del Comité Internacional de
la Cruz Roja. |
1.7.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de julio de 2022
Hace dos semanas, un evento importante tomó lugar en Guantánamo, cuando Abd
al-Hadi al-Iraqi, de 60 ó 61 años, “detenido de alto valor”, cuyo nombre real es
Nashwan al-Tamir, y quien fuera uno de los últimos prisioneros en llegar a la
prisión, en abril del 2007, admitió haber estado involucrado en crímenes de
guerra en un trato negociado que podría ayudarlo a ser liberado de la prisión en
2024.
Es el primer acuerdo negociado logrado con un “detenido de alto valor” bajo
Biden y podría indicar un camino para los juicios de los otros “detenidos de
alto valor”, incluyendo el de los cinco hombres acusados de estar involucrados
en los ataques del 11/9 y el de Abd al-Rahim al-Nashiri, el acusado de haber
sido parte del ataque contra el USS Cole en el 2000, en el que 17
miembros de la marina estadounidense fueron asesinados. Los juicios están
estancados en audiencias que parecen eternas, sobre todo, por el problema de no
poder llevar a cabo juicios justos, cosa que parece no tener solución, para los
hombres fue fueron torturados. Cabe mencionar que, en marzo, se
reportó que se han discutido acuerdos en conexión el juicio del 11/9.
Leer más....
Opinión: Los nacionalistas cristianos están
entusiasmados por lo que viene
Katherine Stewart 6 de julio de 2022
SEGÚN LOS LÍDERES DEL MOVIMIENTO, EL CASO DOBBS CONTRA JACKSON ES SOLO UNA
ESTACIÓN DE PASO.
La configuración que tendrá el movimiento nacionalista cristiano en el
futuro, luego de la anulación de la sentencia del caso Roe contra Wade está
saliendo a la luz, y debería aterrar a cualquiera que se preocupe por el futuro
de la democracia constitucional.
La decisión de la Corte Suprema de anular los derechos reproductivos de los
que han gozado las mujeres estadounidenses durante el último medio siglo no hará
que los autoritarios religiosos de Estados Unidos se retiren de las guerras
culturales y disfruten de un dulce momento de triunfo. Por el contrario, los
líderes del movimiento ya se están preparando para una nueva y más brutal fase
de su asalto a los derechos individuales y al autogobierno democrático. Quebrar
la democracia estadounidense no es un efecto secundario imprevisto del
nacionalismo cristiano. Es el objetivo del proyecto.
Leer más....
La tortura es un valor estadounidense aunque
todos sus dirigentes, desde Bush hasta Biden, lo nieguen

“El gobierno de Estados Unidos debe iniciar un
proceso significativo para abordar el legado de daños de sus programas de
tortura” (Foto: AFP) |
Voces
del Mundo 6 de julio de 2022
Maha Bilal, Middle East Eye, 1 julio 2022
Traducido del inglés por Sinfo Fernández
Con motivo del Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura,
celebrado el 26 de junio, tanto el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como el secretario de Estado, Antony Blinken, hicieron declaraciones en las que condenaban
la tortura y se comprometían a eliminar su uso.
Sin embargo, es notable la ausencia de cualquier compromiso a la hora de
responsabilizar a los funcionarios del gobierno estadounidense por sancionar,
autorizar, financiar y cometer actos de tortura.
Lo que este silencio oculta es que, desde Rikers Island y las Communication and Management Units hasta las torturas de la
policía de Chicago, pasando por la Bahía de Guantánamo, la Escuela de las Américas y los sitios
negros de la CIA en todo el mundo, el hecho fundamental es que la tortura
estadounidense es una práctica sistémica y duradera. Es una táctica intencionada para
doblegar a los detenidos y encarcelados dentro y fuera del país.
Leer más....
El programa secreto del Pentágono para librar
guerras por delegación
1 de julio de 2022
Por Nick Turse y Alice Speri*- Documentos y entrevistas exclusivas revelan el
amplio alcance de las operaciones clasificadas 127a del Pentágono.
Pequeños equipos de las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos
están involucrados en un programa de guerra por poderes de bajo perfil a una
escala mucho mayor de lo que se conocía anteriormente, según documentos
exclusivos y entrevistas con más de una docena de funcionarios actuales y
anteriores del gobierno.
Mientras que algunos medios han informado previamente sobre el uso del
Pentágono de la 127a autoridad secreta en múltiples países africanos, un nuevo
documento obtenido a través de la Ley de Libertad de Información ofrece la
primera confirmación oficial de que al menos 14 programas 127e también estaban
activos en el gran Oriente Medio y la región de Asia-Pacífico tan recientemente
como 2020. En total, entre 2017 y 2020, los comandos estadounidenses llevaron a
cabo al menos 23 programas 127e distintos en todo el mundo.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|