Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
¿Nuestros hombres en Irán?
Seymour M. Hersh New Yorker/ICH 09 de abril de 2012
Traducido del inglés para Rebelión
por Germán Leyens
Desde el aire, el terreno de la Instalación de Seguridad Nacional en Nevada
del Departamento de Energía [de EE.UU.], con sus áridos altiplanos y remotas
cimas de montañas, se parece al noroeste de Irán. La instalación a unos 105
kilómetros al noroeste de Las Vegas, fue utilizada otrora para pruebas
nucleares, e incluye ahora un servicio de entrenamiento de contrainteligencia y
un aeropuerto privado capaz de recibir aviones Boeing 737. Es un área
restringida e inhóspita – en ciertas secciones, se advierte a los curiosos que
el personal de seguridad de la instalación está autorizado a utilizar fuerza
letal, si es necesario, contra intrusos.
Leer
más....
El costo de la libertad

Varias personalidades estadounidenses se han sumado a una
demanda legal contra el gobierno de Barack Obama, quien promulgó a finales de
2011 una ley que autoriza a la autoridad negar el derecho a un proceso judicial
imparcial a todos aquellos que considere terroristas o simpatizantes del
terrorismo Foto Ap |
David Brooks La Jornada 09 de abril de 2012
La guerra dentro y fuera de Estados Unidos se ha vuelto una condición
permanente de la vida en este país después de más de una década de sangre,
detenciones, tortura y violaciones a los derechos humanos.
Tan es parte del acontecer cotidiano que ya ni se comenta tanto; simplemente
existe. La de afuera se registra en datos, número de muertes, cifras de sangre.
La interna es menos visible, incluso menos comentada, pero es lo que está
cambiando la vida aquí, dentro del país, en el campo de batalla doméstico.
Una nueva norma: Ley de Autorización de Defensa Nacional, o NDAA, promulgada
por el presidente Barack Obama a finales de diciembre de 2011, autoriza que el
gobierno niegue el derecho a un proceso judicial imparcial a todos los que
determina que son terroristas o simpatizantes de ese enemigo –incluidos
ciudadanos estadounidenses– y mantenerlos en detención indefinida. La
legislación, que permite el uso de las fuerzas armadas para detener a cualquier
civil en cualquier parte del mundo, es tan ambigua, critican algunos, que puede
colocar a casi cualquier ciudadano en riesgo. Acusan que la definición de
simpatizante del terrorismo es tan amplia que pone en riesgo a activistas,
intelectuales y hasta periodistas.
Por ello, veteranos de batallas políticas de las ultimas décadas, desde
Daniel Ellsberg –quien filtró los famosos Papeles del Pentágono– hasta Noam
Chomsky y el filósofo político Cornel West, entre otros, se han sumado a una
demanda legal contra el gobierno de Obama impulsada por el ex corresponsal de
guerra del New York Times y Premio Pulitzer Chris Hedges, con el
argumento de que estas medidas son anticonstitucionales.
Leer más....
Colocando a Siria en una cierta perspectiva
La historia del “Cambio de régimen”
William Blum Global Research 9 de abril de 2012
Traducido del inglés para Rebelión por Germán
Leyens
La Santísima Trinidad –EE.UU., la OTAN y la Unión Europea – o un segmento
aprobado de ella, puede conseguir usualmente lo que quiere. Quería sacar a Sadam
Hussein, y rápidamente lo colgaron. Querían expulsar del poder a los talibanes
y, utilizando una fuerza abrumadora, no tardaron en lograrlo. Querían el fin del
régimen de Muamar Gadafi, y poco después sufrió una horrible muerte.
Jean-Bertrand Aristide fue democráticamente elegido, pero ese hombre negro que
no conocía el sitio que le correspondía fue enviado a un lejano exilio por
EE.UU. y Francia en 2004. Iraq y Libia eran los dos Estados más modernos,
educados y seculares en Medio Oriente. Ahora todos esos cuatro Estados podrían
ser cualificados como Estados fracasados.
Leer
más....
Entrevista a Carl Dix:
De pie el 19 de abril para parar la encarcelación
en masa
Del de sitio de web Revolución 3
de abril de 2012
La siguiente es una entrevista a Carl Dix, uno de los iniciadores del Día
Nacional de Resistencia a la Encarcelación en Masa el 19 de abril.
¿Qué piensas acerca del asesinato de Trayvon
Martin?
Esto me llevo de vuelta al linchamiento de Emmett Till en los años 1950, y me
trajo de vuelta a la era de Obama y los asesinatos policiales de Oscar Grant,
Aiyana Jones y Ramarley Graham.
Leer más....
La agenda de Estados Unidos en Siria:
Imperialismo, ningœn humanitarismo
Larry Everest
Del de sitio de web Revolución 3
de abril de 2012
El levantamiento en Siria contra el régimen de Bashar al-Assad está entrando
en su segundo año, con signos de que Estados Unidos y sus aliados se están
moviendo hacia una agresiva intervención más directa.
Las revueltas del pueblo de Siria contra el gobierno brutal, opresivo,
pro-imperialista de Assad empezaron hace un año el pasado marzo inspiradas por
levantamientos populares que han barrido toda la región. Desde entonces han
pasado varios giros y vueltas y han implicado una amplia gama de fuerzas
políticas, incluyendo a las masas sirias así como los reaccionarios islámicos,
exiliados pro-Estados Unidos y antiguos miembros del régimen. Assad ha
respondido con extrema violencia, disparando directamente a los manifestantes,
arrestando y torturando sospechosos oponentes y bombardeando indiscriminadamente
vecindarios. Han muerto un estimado de 8.000 personas y miles más heridos o
desplazados de sus hogares.
Leer más....
Hipocresías e ironías de la justicia en
EEUU
20 de marzo de 2012 Glenn Greenwald
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 1 de abril de
2012
(1) Un lector me recordó esto el miércoles y es algo bastante
importante: en julio del 2009, Chuck Todd de la NBC fue a “La mañana de
Joe” para defender la decisión del Presidente Obama de proteger a todos los
oficiales de Bush de ser perseguidos por torturas, argumentando que porque los
abogados de Bush dijeron que podía torturar, entonces era legal. Yo entrevisté-debatí con Todd un
par de días más tarde sobre esas opiniones, pero antes de hacerlo, escribí una
respuesta al argumento que
hizo en televisión.
Mientras hacía eso, intenté pensar en la potestad más tiránica e ilícita
posible que un presidente podía hacer valer, de manera que pudiera dar a conocer
la invalidez del razonamiento de Todd, y esto es lo que escribí:
Leer más....
Las atrocidades son sistemáticas en la ocupación
de Afganistán
¿Hay una diferencia moralmente significativa
entre el asesinato, como la masacre de Panjwai, y los daños colaterales?
Pregúnteselo a los civiles
afganos. |
Ross
Caputi disenso.wordpress.com 20 de marzo de 2012
La muerte de civiles inocentes no es nada nuevo en Afganistán, pero estas
16 víctimas, nueve de ellas niños, fueron supuestamente asesinadas por un
mal soldado, no por los asesinos habituales: los ataques con aviones no
tripulados, los ataques aéreos y las balas perdidas. Este incidente ha provocado
la ira de los afganos y occidentales por igual. Pero, ¿por qué los occidentales
no se sienten igualmente indignados cuando los aviones no tripulados matan a
familias enteras?
Leer más....
Un linchamiento de hoy día: ¡El asesinato de
Trayvon Martin por un vigilante!
Carl Dix Del de sitio de web Revolución 23
de marzo de 2012
Trayvon Martin, un joven negro caminaba hacia su casa con una bolsa de
Skittles y una lata de té helado cuando fue baleado, y ¡la policía no ve ninguna
razón para arrestar al asesino! ¿Por qué? El asesino, George Zimmerman, es un
integrante del grupo de vigilantes voluntarios del barrio, y le dijo a la
policía que sí mató a Trayvon. Pero aún no han tratado a Zimmerman como un
sospechoso de un homicidio. ¿Por qué? Los testigos que han declarado han
desmentido la afirmación de defensa propia de Zimmerman, y éste todavía anda
suelto. ¿Por qué?
En 1857, en el caso de Dred Scott, un hombre negro que había escapado de la
esclavitud, la Suprema Corte estadounidense falló: “El hombre negro no tiene
ningún derecho que los hombres blancos tienen que respetar”. El asesinato de
Trayvon Martin por el vigilante y el sinnúmero de otras formas en que el sistema
de justicia penal de este país abusa del pueblo negro y de los otros oprimidos
demuestran que esta lógica de la supremacía blanca sigue en vigor.
Leer más....
Amenazas, agresión, preparativos de guerra… y
mentiras: Estados Unidos e Israel aceleran su campaña contra Irán
Larry Everest Del de sitio de web Revolución 20
de marzo de 2012
El año 2012 ha traído una andanada de propaganda bélica y agresivos
preparativos para una guerra contra Irán; de hecho, la guerra se avecina más
ominosamente semana a semana.
Estados Unidos, Israel y la Unión Europea han intensificado su arremetida
económica, política y diplomática contra Irán. Afirman que eso es necesario para
obligarle a Irán a parar su programa de enriquecimiento nuclear que, según
ellos, se orienta en realidad al desarrollo de la capacidad de fabricar un arma
nuclear. Irán dice que su programa tiene fines pacíficos y es solamente para la
generación de energía nuclear.
Leer
más....
El Fiscal General Holder defiende las ejecuciones
sin cargos
6 de marzo de 2012 Glenn Greenwald
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 20 de marzo de
2012
Ayer, en
un discurso en la Universidad del Noroeste, Eric Holder, Fiscal General de
los EEUU, dió la explicación más detallada hasta ahora de porqué la
administración Obama cree que tiene la autoridad para seleccionar en secreto a
ciudadanos estadounidenses para ser ejecutados por la CIA sin ni siquiera
acusarlos de un crimen, notificarles las acusaciones o darles la oportunidad de
responder. Por el contrario los condenan a muerte sin una chispa de
transparencia o vigilancia judicial.
La administración sigue manteniendo en secreto el
memorandum legal que obtuvo para justificar estos asesinatos, y, como
Charlie Savage del New York Times anotó,
el “discurso de Holder no tenía notas a pie de página o específicas referencias
legales, y estaba muy por debajo del nivel de detalle contenido en el memorandum
de la Oficina del Consejo Legal.”
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|